Toma de imágenes en movimiento zs1, Función de reconocimiento de caras, Registro de caras – Panasonic DMCZS3 Manual del usuario
Página 32: Pág. 63), Toma de imágenes en movimiento, Ome imágenes en movimiento (pág. 62), Pág. 63) en ‘on’, se da prioridad

62
VQT2B95
VQT2B95
63
Toma de imágenes en movimiento
Modo ‘IM. MOVIMIENTO’
Modo:
Toma de fotografías con la función de
reconocimiento de caras
Modo:
Se puede grabar un máximo de 2 GB aproximadamente de imágenes en movimiento
continuas. (Aunque haya un espacio disponible en la tarjeta de más de 2 GB, el tiempo
de grabación disponible se calculará como un máximo de 2 GB.) Para grabar más de 2
GB, pulse de nuevo el botón disparador.
No bloquee el micrófono con sus dedos.
Suelte el disparador inmediatamente después de pulsarlo. Después de empezar la grabación,
si el botón se mantiene pulsado, no se grabará audio durante unos pocos segundos.
Los sonidos de funcionamiento de la cámara, como el movimiento de zoom y los
pitidos, puede que se graben.
La velocidad del zoom es más lenta de lo normal.
MODO AF está fijado en enfoque de 1 área, y el estabilizador está fijado en ‘MODE1’.
Para fijar el ajuste del enfoque, ponga ‘AF CONTINUO’ en ‘OFF’.
El zoom óptico extra y GIRAR PANT. para las fotografías tomadas verticalmente no están disponibles.
‘NATURAL’ y ‘VIVID’ no se pueden establecer para la grabación de imágenes en movimiento.
La grabación termina automáticamente cuando no hay más espacio disponible. Para
ciertas tarjetas de memoria, la grabación puede terminar sin haber terminado.
Las MultiMediaCards no son compatibles.
‘QVGA’ en ‘CALIDAD GRA.’ (pág. 78) sólo se puede grabar en la memoria incorporada.
Ponga en .
Ponga el dial de modo en
(Modo IM. MOVIMIENTO).
Inicio de grabación.
Presione hasta la mitad
(Ajuste del enfoque)
Presione a fondo
(Inicio de grabación) Tiempo de grabación transcurrido
(aproximado)
Tiempo de grabación restante
(aproximado)
Fin de grabación.
Pulse hasta el fondo
Reproducción de imágenes
en movimiento
Micrófono
Esto permite grabar imágenes en movimiento con sonido (monofónico). (La grabación
con el sonido silenciado no es posible.) El zoom también se puede utilizar durante
la grabación. Si la imagen en movimiento se graba en una tarjeta de memoria, se
recomienda una que esté marcada en su paquete con ‘10 MB/s’ o más rápida.
Para conocer los procedimientos de funcionamiento de la DMC-ZS3, consulte la
Seleccione ‘RECONOCE
CARA’ desde el menú REC
(pág. 16).
Seleccione ‘SET’ con ▲▼y
pulse ‘MENU/SET’.
Seleccione ‘MEMORIA’ con
▲▼y pulse ‘MENU/SET’.
• Si ya se han registrado 6 personas
se visualizará una lista. Seleccione
una persona para ser sustituida.
La información de esta persona se
eliminará.
• Para cambiar a caras registradas
previamente, seleccione ‘EDITAR’,
elija la persona que va a editar y
ejecute los pasos y .
• Para borrar registros, seleccione
‘BORRA’ y luego elija la persona que
va a borrar.
Utilice las líneas de guía
para tomar una fotografía.
Alinee las posiciones de los ojos con las
líneas guía
• Las caras que no son humanas (de mascotas,
etc., por ejemplo) no se pueden registrar.
• Asegúrese de que la persona esté
mirando directamente a la cámara.
Seleccione ‘SI’ con ▲▼y
pulse ‘MENU/SET’.
Registre el nombre y el cumpleaños
en la pantalla de edición.
(consulte la página siguiente)
Pulse ‘MENU/SET’ para
cerrar la ventana.
Función de reconocimiento de caras
Ponga ‘RECONOCE CARA’ del menú REC en ‘ON’ para utilizar las funciones de
reconocimiento de caras siguientes cuando tome fotografías.
Detecte caras parecidas a las que han sido registradas previamente
para el enfoque prioritario y para el ajuste de la exposición.
Ponga nombres para las caras registradas, que luego se
visualizarán cuando la cámara reconozca una cara registrada.
Ponga ‘REGISTRO AUTO’ en ‘ON’ para que la cámara recuerde las
caras que reconoce, detecte automáticamente las caras que aparecen
frecuentemente y visualice esas caras en la pantalla de registro de caras.
Los nombres se pueden visualizar durante la reproducción,
y sólo las fotografías que tienen ciertos nombres pueden
visualizarse con ‘REPR. CATEG.’ (pág. 86).
Registro de caras
Se puede registrar hasta 6 caras, con información tal como nombres y cumpleaños. Esto
permite reconocer fácilmente a las personas que aparecen frecuentemente en sus fotografías.
Registro desde el menú REC