Manuals
Directory
PDFmanuales.com
- Directorio de manuales y tutoriales
Buscar
Share
Directorio
Marcas
JLG manuales
Maquinaria especial
LiftPOD FS60
Manuales
Manuales
JLG LiftPOD FS60
Manuales y tutoriales
Por ahora tenemos 1 manual por LiftPOD FS60 JLG
JLG LiftPOD FS60 Manual del usuario,
Páginas: 96
JLG
/
Maquinaria especial
Idiomas:
Español
Páginas:
96
Tamaño:
7.61 MB
Mostrar tabla de contenidos
Document Outline
PREFACIO
SÍMBOLOS DE AVISO DE SEGURIDAD Y MENSAJES DE SEGURIDAD
Comunicarse con:
REGISTRO DE REVISIONES
SECCIÓN 1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1.1 GENERALIDADES
1. Leer y entender las instrucciones de uso del fabricante y las reglas de seguridad del usuario, o recibir una explicación de las mismas.
2. Entender todas las etiquetas, advertencias e instrucciones desplegadas en la plataforma aérea o recibir una explicación de las mismas.
3. Asegurar que todos los ocupantes de la plataforma aérea usen el equipo de protección personal (PPE) adecuado para las condiciones, incluyendo el ambiente en el cual se utilizará la plataforma.
1.2 ANTES DE USAR LA MÁQUINA
Capacitación y conocimiento del operador
Inspección del sitio de trabajo
Inspección de la máquina
1.3 USO
Generalidades
Riesgo de tropiezo y caídas
Riesgo de electrocución
Tabla 1-1. Distancias mínimas de aproximación (D.M.A.)
Riesgo de vuelcos
Riesgos de aplastamiento y colisiones
1.4 MOVIMIENTO, ELEVACIÓN Y REPOSICIONAMIENTO
Generalidades
Información de seguridad adicional
SECCIÓN 2. PREPARACIÓN E INSPECCIÓN
2.1 Capacitación del personal
Capacitación del operador
1. Uso y limitaciones de los controles de la plataforma y controles de emergencia.
2. Etiquetas, instrucciones y advertencias en la máquina.
3. Reglamentos del empleador y normas gubernamentales.
4. Armado correcto de la máquina.
5. Uso de dispositivos aprobados de protección contra caídas.
6. Conocimiento suficiente del funcionamiento mecánico de la máquina que permita reconocer la existencia de una avería real o potencial.
7. Los medios más seguros de trabajar cerca de obstrucciones elevadas, de otros equipos móviles y de obstáculos, depresiones, agujeros, barrancos.
8. Los medios de evitar el peligro que representan los conductores eléctricos sin aislamiento.
9. Requisitos específicos del trabajo o aplicación de la máquina.
Supervisión de la capacitación
Responsabilidades del operador
2.2 Preparación, inspección y mantenimiento
Tabla 2-1. Tabla de mantenimiento e inspección
Inspección antes del arranque
1. Limpieza – Revisar todas las superficies en busca de fugas, suciedad u objetos extraños.
2. Etiquetas y letreros – Revisar que todos estén limpios y sean legibles. Asegurarse que ninguno de los letreros y etiquetas falte. Asegurarse que todas las etiquetas y letreros ilegibles se limpien o reemplacen. (Consultar la Sección 5.2, Insta...
3. Manual de funcionamiento, seguridad, servicio y mantenimiento – Asegurarse que una copia del Manual de funcionamiento, seguridad, servicio y mantenimiento y del Manual de responsabilidades ANSI (EE.UU. solamente) se coloquen en el envase imperme...
4. Armado – La máquina debe armarse completamente de acuerdo con la Sección 3.3.
5. Inspección visual – Consultar la Sección 2.3.
6. Generador – Cargar según sea necesario (Sección 3.4).
7. Revisión funcional – Una vez que se complete la inspección visual, efectuar una revisión funcional de todos los sistemas en una área libre de obstrucciones a nivel de suelo y elevadas. Consultar la Sección 2.4 para instrucciones más espec...
2.3 INSPECCIÓN VISUAL DIARIA
Inspección visual de componentes
1. Ruedas traseras - Buscar basura pegada a las ruedas o a su alrededor. Asegurarse que los pernos están bien apretados. Comprobar que los bloqueos de las ruedas orientables funcionen debidamente (si las tiene).
2. Estructura base - Revisar en busca de grietas o corrosión, especialmente alrededor de la base del mástil- muñón (ver la Figura 2-2.). Revisar que el nivel de burbuja está limpio y asegurado.
3. Conjunto de mástil - Sin grietas ni corrosión, especialmente alrededor de la base y la brida; sin desgaste excesivo, retorceduras, mellas o daño; superficies de deslizamiento del carruaje lisas y sin obstrucciones; libre de polvo, aceite y grasa.
4. Chasis del carruaje - revisar en busca de grietas visibles; revisar los rodillos en busca de desgaste visible; revisar las piezas soldadas del chasis del carruaje en busca de grietas visibles (ver la Figura 2-2.).
5. Caja de engranajes - revisar en busca de fugas, especialmente alrededor del sello del eje inferior.
6. Mecanismo de ruedas orientables y patas ajustables - Revisar en busca de mugre pegada alrededor de las ruedas o el mecanismo. Revisar las patas ajustables en busca de daño. Las almohadillas de caucho y los neumáticos deben estar en buenas condic...
7. Conjunto de cuerda - Revisar que la cuerda no esté deshilachada ni dañada (Figura 2-4.). Asegurarse que esté tensa y asentada correctamente alrededor del tambor enrollado (ver a través de la ventana de inspección del carruaje - ver la Figura ...
8. Manivela de bajada manual - Asegurarse que está presente y firmemente conectada (Figura 2-8.).
9. Generador y consola de control (opcional) - Asegurarse que está debidamente montado y asegurado. Botón, gatillos e interruptores no ocultos ni dañados; etiquetas bien pegadas y legibles; botón de parada de emergencia reposicionado para el func...
10. Conjunto de plataforma y puerta - Verificar que los pasadores de montaje no estén sueltos; la barandilla de la plataforma no esté dañada; el seguro de la plataforma esté enganchado en el carruaje (Figura 2-7.); las puertas de entrada de cierr...
11. Bandeja de herramientas - Ver la página siguiente para el procedimiento de inspección previo al arranque de la bandeja de herramientas.
Inspección previa al arranque de la bandeja de herramientas
2.4 REVISIÓN FUNCIONAL
Puntos de revisión funcional
1. Freno de base - Pisar sobre la base para asegurar que la rueda orientable se retrae correctamente.
2. Patas ajustables - Verificar que ambas se mueven libremente hacia arriba y hacia abajo; verificar que las almohadillas de caucho están instaladas y sin desgaste excesivo.
3. Botón de parada de emergencia (generador opcional) - asegurarse que todas las funciones de la máquina se desactivan cuando se activa (oprime) el botón de parada de emergencia - luego REPOSICIONAR el botón de parada de emergencia girándolo en ...
SECCIÓN 3. FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
3.1 GENERALIDADES
3.2 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
1. Chasis de base (se muestra FS80 básica)
2. Conjunto de carruaje/mástil
3. Plataforma
4. Generador (opcional)
5. Batería de repuesto (opcional)
6. Cargador (opcional)
7. Bandeja de herramientas (opcional)
Descripción detallada
Configuración de la plataforma
Componentes del mástil/carruaje
3.3 FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
Generalidades
Preparación inicial
Armado de la máquina
1. Poner la base sobre una superficie de apoyo firme, nivelada y uniforme.
2. Empujar sobre el peldaño de la base hasta que la rueda orientable se retraiga y la base se asiente en las patas ajustables (Figura 3-6.). La máquina ahora descansa sobre las dos ruedas traseras y las dos patas ajustables en la parte delantera.
3. En la base de la máquina SF60 (módulo de base de 30FS), bloquear las ruedas orientables (Figura 3-7.).
4. Girar las patas ajustables hasta que la burbuja del nivel quede centrada (ver la Figura 3-8.)
1. Deslizar el conjunto de carruaje/mástil en el muñón del mástil. Asegurarse que quede correctamente alineado y completamente engranado. Nunca forzarlo a su posición (ver la Figura 3-6.).
2. Conecte la plataforma al carruaje (ver la Figura 3-9.).
3. Atar el cordón de seguridad firmemente alrededor del mango del taladro inalámbrico. Conectar el taladro inalámbrico a la parte superior del eje impulsor ya sea utilizando el casquillo de 11 mm (7/16 in.) suministrado (ubicado en el bolsillo de ...
4. Poner el generador (equipo opcional) contra los miembros verticales de la plataforma más cercanos al mástil, y deslizarlo hacia abajo hasta que se oiga un chasquido, lo que indica que está totalmente asentado (ver la Figura 3-12.).
5. Bandeja para herramientas: (equipo opcional) Ponerla en la barandilla superior de la plataforma y asegurarla con dos pinzas alrededor de la barandilla (ver la Figura 2-9.).
Desarmado de la máquina
3.4 Generador (equipo opcional)
Uso del cargador de baterías
Luces de estado de carga de batería
Carga de baterías utilizando el puesto de carga rápida
1. Retirar la batería del generador (Figura 3-16.).
2. Poner la batería en la plataforma de recarga.
3. Enchufar la plataforma de recarga en un tomacorriente de pared de CA.
4. Una vez que el LED verde deja de destellar, el generador está completamente cargado.
Guía de luces indicadoras de carga rápida
Cordón de fuente de alimentación
3.5 Funcionamiento
Taladro inalámbrico
1. Casquillo (opcional)
2. Mandril
3. Control de par de apriete (opcional)
4. Gatillo de alimentación
5. Palanca de control de velocidad (opcional)
6. Selector de funciones de taladro/martillo (opcional)
7. Selector de sentido
8. Conjunto de baterías
Consola de control del generador (equipo opcional)
1. Gatillo de habilitación
2. Pestillo de soltado de la batería
3. Enchufe de carga de régimen lento de la batería
4. Botón de parada de emergencia
5. Selector de sentido
6. Gatillo de velocidad
7. Pestillo de soltado del generador
Elevación
Bajada
Botón de apagado/parada de emergencia del generador
Bajada manual
3.6 TRANSPORTE Y MANEJO (DESPLAZAMIENTO)
Generalidades
Manejo con la máquina totalmente armada
Manejo con la máquina desarmada
Estacionamiento y almacenamiento
Transporte en un vehículo
SECCIÓN 4. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
4.1 INFORMACIÓN GENERAL
Manivela de bajada manual
Batería descargada
1. Quitar el taladro inalámbrico y ponerlo dentro de la plataforma. Si está instalado el generador opcional, quitarlo y ponerlo de costado contra el panel trasero en la plataforma (ver la Figura 4-1.).
2. Quitar la manivela de bajada manual de las pinzas de montaje dentro de la plataforma.
3. Engranar el hexágono en la parte superior del eje impulsor con el casquillo de la manivela manual.
4. Empujar hacia abajo la parte superior del mango para desengranar el bloqueo del eje impulsor y girar en sentido contrahorario hasta que la plataforma quede descansando contra los topes de la base.
Operador incapaz de controlar la máquina
Plataforma atorada con obstáculos elevados
Falla de cuerdas
4.2 NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
SECCIÓN 5. ESPECIFICACIONES GENERALES
5.1 Introducción
5.2 Instalación de etiquetas
Tabla 5-1 Descripciones de las etiquetas.
5.3 Especificaciones generales
Especificaciones de la máquina (armada)
Tabla 5-2 Especificaciones de la máquina (armada)
Especificaciones eléctricas del generador opcional
Tabla 5-3 Especificaciones eléctricas del generador opcional
Datos de plataforma
Tabla 5-4 Datos de plataforma
Módulos intercambiables
Tabla 5-5 Módulos intercambiables
Tabla 5-6 Clave del módulo
Pesos de componentes de la máquina
Tabla 5-7 Pesos de componentes de la máquina
Ubicaciones del número de serie
SECCIÓN 6. SERVICIO Y MANTENIMIENTO
6.1 INTRODUCCIÓN - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA EL MANTENIMIENTO
Generalidades
Seguridad durante las tareas de mantenimiento
6.2 PREPARACIÓN, INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA
Generalidades
Preparación, inspección y mantenimiento
Inspección antes del arranque
Inspección frecuente y antes de la entrega
Inspección anual de la máquina
Inspección de la máquina de 5 años y sustitución de cuerdas
Mantenimiento preventivo
6.3 PROGRAMA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1. Revisar para comprobar la instalación correcta y segura
2. No hay rayaduras profundas, desgaste excesivo o abolladuras
3. Inspeccionar visualmente en busca de desgaste excesivo, daño, grietas o deformaciones
4. Revisar en busca de piezas soldadas agrietadas o rotas
5. Verificar que la zona está limpia y libre de residuos
6. Comprobar el ajuste correcto
7. Comprobar el funcionamiento correcto
8. Verificar que vuelve a la posición de punto muerto o apagado cuando se suelta
9. Revisar en busca de indicios de fugas
10. Revisar en busca de desgaste y/o colocación correcta
11. Comprobar las tolerancias correctas
12. Verificar que están instalados los componentes correctos y autorizados
13. Verificar
14. Ejecutar
15. Sustituir
16. Inspeccionar según el manual de servicio y mantenimiento
Tabla 6-1. Programa de inspección y mantenimiento preventivo
6.4 PAUTAS DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Generalidades
Seguridad y trabajo
Limpieza
Desarmado y armado de los componentes
6.5 VISTA GENERAL DE LOS JUEGOS DE REPUESTO
1. Juego de tapa de mástil (N° de pieza JLG 1001071255)
2. Juego de guía de inicio rápido (N° de pieza JLG 1001071355)
3. Batería de generador (N° de pieza JLG 1001071678)
4. Juego de bolsa para manual (N° de pieza JLG 1001071354)
5. Juego de puerta izq. (N° de pieza JLG 1001071351)
6. Juego de puerta der. (N° de pieza JLG 1001071352)
7. Generador (N° de pieza JLG 1001071680)
8. Juego de manivela de bajada manual (N° de pieza JLG 1001071353)
9. Juego de patas ajustables (2 patas por juego) (N° de pieza JLG 1001071562)
10. Juego de mecanismo de rueda orientable de base (servicio de JLG solamente) (N° de pieza JLG 1001071566)
11. Juego de rueda orientable (N° de pieza JLG 1001071561)
12. Cuerda (servicio de JLG solamente) (N° de N° de pieza JLG 1001070257)
13. Juego de bandeja para accesorios (N° de pieza JLG 1001071725)
14. Juego de capós de plástico (N° de pieza JLG 1001071250)
15. Juego de manija de carruaje (N° de pieza JLG 1001071251)
16. Juego de ruedas fijas (base de FS80) (2 ruedas por juego) (N° de pieza JLG 1001071560)
17. Juego de nivel de burbuja (N° de pieza JLG 1001071563)
18. Juego de rodillo trasero inferior (N° de pieza JLG 1001071252)
19. Juego de base completa - FS80 (N° de pieza JLG 1001071567)
20. Juego de plataforma completa (N° de pieza JLG 1001071328)
21. Juego de mástil/carruaje completo - FS80 (N° de pieza JLG 1001071256)
22. Juegos de repuesto de ruedas orientables (base de 30FS) (2 ruedas por juego) (N° de pieza JLG 1001071386)
23. Cargador rápido - 110 V (N° de pieza JLG 1001071707)
24. Conductor de CA - 110 V (N° de pieza JLG 1001071750)
25. Estuche de transporte de generador (N° de pieza JLG 1001071705)
26. Juego de etiquetas - Completa - FS60 - (N° de pieza JLG 1001147592)
27. Juego de etiquetas - Completa - FS80 - (N° de pieza JLG 1001070342)
28. Juego de correa del taladro (N° de pieza JLG 1001071361)
29. Juego de casquillos del taladro (N° de pieza JLG 1001071362)
30. Manual de repuesto (N° de pieza JLG 1001071360)
31. Remaches de repuesto (N° de pieza JLG 1001071339)
32. Juego CSA (N° de pieza JLG 1001071338)
33. Juego de etiquetas, base, ANSI - FS60 (N° de pieza JLG 1001071385)
34. Juego de base completa - 30FS (N° de pieza JLG 1001071484)
35. Juego de etiquetas, base, ANSI - FS60 (N° de pieza JLG 1001071419)
36. Juego de etiquetas, base, ANSI - 30FS (N° de pieza JLG 1001071392)
6.6 Sustitución de etiquetas
6.7 Procedimiento de inspección de cuerdas del mástil
1 Desgaste de la cuerda
2 Cuerda desalineada
a. Las cuerdas en el tambor deben estar enrolladas ordenadamente en las ranuras adyacentes.
b. Las cuerdas deben estar paralelas al entrar y a través del carruaje, vistas desde la parte superior del mástil.
3 Cuerda suelta
1. Si el carruaje no está a menos de 1 m (3 ft) de la base del mástil, comunicarse con JLG. De lo contrario, armar el mástil sobre la base elevando el tubo del mástil sobre el carruaje.
2. Verificar que la cuerda está correctamente en el tambor (Figura 6-3.).
3. Verificar que la cuerda está en la ubicación correcta en el carruaje. (Figura 6-4.).
4. Conectar la palanca de bajada manual directamente al eje impulsor del carruaje (Figura 6-5.). Empujar hacia abajo la manivela y al mismo tiempo girar en sentido horario. Se escuchará un ruido de trinquete y el tambor enrollará la cuerda suelta.
5. Volver a verificar la alineación correcta de la cuerda (Figura 6-3. y Figura 6-4.). Ambas cuerdas deben estar tensas. Si las cuerdas no están tensas, comunicarse con el Centro de servicio autorizado de JLG.
6. Instalar la plataforma y el taladro inalámbrico (o el generador opcional). Tomar las precauciones de seguridad correspondientes para ingresar a la plataforma de manera segura. Elevar la plataforma 50 mm (2 in.) para reposicionar el freno de emerg...
7. Realizar todas las revisiones previas al funcionamiento antes del uso posterior de la máquina. También, retirar la plataforma y volver a verificar la alineación de las cuerdas según la Figura 6-3. y la Figura 6-4. después de la primera elevac...
SECCIÓN 7. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
7.1 GENERALIDADES
Información de localización de averías
Tabla 7-1. Localización de averías
SECCIÓN 8. REGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES
8.1 Registro de inspecciones y reparaciones
Tabla 8-1. Registro de inspecciones y reparaciones
Lea el manual
Marcas
Más Populares
Apple
Bissell
Brother
Canon
Casio
Cisco
Craftsman
Dell
FRIGIDAIRE
Garmin
GE
HP
LG
Maytag
Motorola
Nikon
Panasonic
Pioneer
Samsung
Sharp
SINGER
Sony
Whirlpool
Yamaha
Todas las marcas
Manuales
populares
Fitbit - Flex
Nikon - D5000
Nikon - D40
Nikon - D3100
Nikon - D90
Nikon - D7000
Nikon - D80
Nikon - D3000
HP - Officejet Pro 8600
Canon - EOS 60D
Lista completa