5conexión del aparato, 6encender el aparato, 5uso – Liebherr TX 1021 Comfort Manual del usuario
Página 6: 1compartimento frigorífico, 1refrigeración de alimentos, 2ajustar la temperatura, 3compartimientos de la puerta, 4retirar el soporte para botellas, 2nevera, 5 uso

4.5 Conexión del aparato
AVISO
Riesgo de daños en el sistema eléctrico
u
No utilice ningún convertidor aislante (conversión de
corriente continua en corriente alterna o trifásica) ni ningún
conector de bajo consumo.
ADVERTENCIA
Peligro de incendio y de sobrecalentamiento
u
No utilice ningún cable prolongador ni regletas de
contactos.
El tipo de corriente (corriente alterna) y la tensión en el lugar de
instalación siempre deben coincidir con las indicaciones de la
placa de identificación (consulte Visión general del aparato).
La caja de enchufe se debe haber conectado a tierra y prote-
gido eléctricamente conforme a las especificaciones. La
corriente de activación del fusible se debe situar entre 10 A y
16 A.
La caja de enchufe debe ser fácilmente accesible para poder
desconectar el aparato rápidamente de la toma de corriente en
caso de emergencia. Se debe encontrar fuera del área de la
parte trasera del aparato.
u
Compruebe la conexión eléctrica.
u
Introduzca el enchufe de alimentación de red.
4.6 Encender el aparato
Ponga el aparato en servicio aprox. 2 h antes de introducir por
primera vez alimentos congelados.
u
Gire el regulador de temperatura
Fig. 3 (1)
hacia la derecha
desde la posición 0 hasta el punto 3.
w
La iluminación interior se enciende.
5 Uso
5.1 Compartimento frigorífico
Debido a la circulación natural del aire en el compartimiento
frigorífico se alcanzan diferentes rangos de temperatura. La
temperatura es inferior justo encima de los cajones para
verdura y en la pared trasera. La temperatura aumenta en la
parte superior delantera y en la puerta.
5.1.1 Refrigeración de alimentos
u
Son materiales de embalaje adecuados recipientes reutili-
zables de plástico, metal, aluminio o cristal y láminas de
conservación.
u
Los alimentos y líquidos que emitan o absorban olores o
sabores con facilidad se deben guardar siempre en reci-
pientes cerrados o tapados.
u
Los alimentos que emitan gas etílico o que sean sensibles
al mismo, tales como la fruta, las verduras, las verduras de
ensalada, etc., deben guardarse por separado o empañarse
para no reducir la duración de almacenamiento; por
ejemplo, no guarde nunca tomates con kiwis o con un
repollo.
u
No guarde los alimentos demasiado apretados, pues así el
aire circulará mejor.
u
Proteja las botellas contra vuelco: Desplace de manera
correspondiente el soporte para botellas.
5.1.2 Ajustar la temperatura
La temperatura se puede ajustar entre el primer punto (tempe-
ratura más alta, potencia de refrigeración mínima) y el “máx.”
(temperatura más baja, potencia de refrigeración máxima).
Se recomienda la posición intermedia del regulador; entonces
se alcanza una temperatura intermedia en la cámara frigorífica
de aprox.5 °C.
u
Gire el regulador de temperatura
Fig. 3 (1)
.
La temperatura depende de los siguientes factores:
- la frecuencia con la que se abre la puerta
- la temperatura ambiente del lugar de instalación
- el tipo, la temperatura y la cantidad de alimentos conge-
lados
u
Si fuera necesario, adapte la temperatura con el regulador.
5.1.3 Compartimientos de la puerta
Extraer los compartimientos de la puerta
u
Retire los compartimientos según se
indica en la ilustración.
Desarmar los compartimientos de la puerta
u
Los compartimientos de la puerta se pueden desarmar para
su limpieza.
5.1.4 Retirar el soporte para botellas
u
Retire el soporte para botellas según
se indica en la ilustración.
5.2 Nevera
En la nevera puede conservar por un breve período de tiempo
alimentos perecederos o alimentos congelados y preparar
cubitos de hielo.
Uso
6