Glosario (�ont.) (�ont.) – Asus Pro60Ve Manual del usuario
Página 71

Apéndice
A
A-19
Glosario (�ont.)
(�ont.)
Clasificaciones láser
Conforme el uso del láser se hace más habitual, la necesidad de avisar a los usuarios de los peligros
derivados del uso del mismo, se convierte en una realidad. Los niveles de clasificación actuales varían
desde ópticamente seguro, que no requiere controles (Clase 1) a muy peligroso, requiriendo controles
estrictos (Clase 4).
CLASE 1: Un láser o sistema láser de Clase 1 emite niveles de energía óptica que son seguros para la
visión y, consecuentemente, no requieren ningún control. Un ejemplo de esta clase de sistema de
láser es el dispositivo de exploración de caja que encontramos en la mayoría de tiendas o los lásers
utilizados en unidades ópticas.
CLASE 2 Y CLASE �A: Los lásers de Clase 2 y Clase �A emiten niveles de radiación óptica de onda
continua (CW) ligeramente por encima del máximo del nivel de exposición permitido (M�E). Aunque
este tipo de láser puede causar daños oculares, su brillo hace que los observadores miren hacia otro
lado o parpadeen antes de producirse el daño ocular. Estos lásers tienen controles administrativos
estrictos, requiriendo la colocación de señales avisando al personal para que no miren directamente al
haz de luz. Los láser de Clase �A no deben observarse con dispositivos ayudados de forma óptica.
CLASE �B: Los lásers de Clase �B y los lásers de Clase �A con salidas de 2.��mW resultan peligrosos
para el personal que se encuentre dentro de la ruta del haz de luz y mire a la fuente del haz, ya sea
directamente o mediante una reflexión de espejos. Este tipo de láser no puede producir reflejos
difusos peligrosos. El personal que trabaje con este tipo de láser debería disponer de la protección
ocular apropiada durante cualquier funcionamiento del láser. Los lásers de Clase �B tienen un control
tanto administrativo como físico para proteger al personal. Los controles físicos incluyen el acceso
limitado a las áreas de trabajo. Los controles administrativos incluyen señales especiales de aviso
colocadas en las entradas a los espacios de trabajo láser y luces en el exterior que avisan al personal
sobre cuándo se está utilizando el láser�
CLASE 4: Los lásers de Clase 4 son lásers de alta potencia que provocarían daños en los ojos y en la
piel sin protección mediante la visualización del haz de luz o reflejos difusos o mediante espejos. En
consecuencia, no debería permanecer personal alguno dentro de la habitación donde esté funcionando
un láser de Clase 4 sin disponer de la protección ocular adecuada.
Enlace PCI (Enlace de distribución local conectado con un
componente periférico)
El enlace �CI es una especificación que define una interfaz de enlace de datos de �2-bit. �CI es un estándar
ampliamente usado por los fabricantes de tarjetas de expansión para computadoras.
POST (Power On Self Test)
Cuando se enciende la computadora, ésta primero ejecutará el �OST, que consiste en una serie de pruebas
de diagnóstico controladas por software. El �OST verifica la memoria del sistema, el circuito de la placa
base, la visualización, el teclado, la disquetera, y otros dispositivos de I/O (entrada y salida de datos).
RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)
La RAM (llamada comúnmente memoria) es el lugar en el �C donde el Sistema Operativo, aplicaciones,
y datos se almacenan de forma temporal para que los accesos por el procesador sean más rápidos, en
vez de hacer operaciones de lectura y escritura en dispositivos más lentos como son el disco duro o la
unidad óptica.