2 mantenimiento, 3 combustible, 2 mantenimiento 2.3 combustible – DE DIETRICH CBB Manual del usuario
Página 4: Utilizar, No utilizar

4
CBB
15/09/2008 - 300012344-001-E
2. Recomendaciones importantes
2.2 Mantenimiento
- El mantenimiento y una limpieza completa de la caldera, así como
el deshollinado del conducto de humos, deben ser efectuados
obligatoriamente como mínimo 2 veces al año por un profesional
cualificado.
- Es recomendable suscribir un contrato de mantenimiento.
- La caldera debe limpiarse cada 3 a 7 días.
- Comprobar la estanqueidad de las puertas de la caldera 1 vez al
mes.
- Comprobar regularmente el nivel de agua de la instalación y
rellenarla, si es necesario, evitando una entrada excesiva de agua
fría en la caldera cuando esté caliente. Si esta operación se tiene
que repetir varias veces por temporada, buscar la fuga y
arreglarla.
No vaciar la instalación a menos que sea absolutamente
necesario. Ejemplo: Ausencia de varios meses con riesgo
de helada en el edificio.
2.3 Combustible
Utilizar
- Madera de especies frondosas duras (castaño, haya, carpe, etc.)
- Madera de especies frondosas blandas (abedul, álamo, tilo, etc.)
- Madera de coníferas (pino, abeto, abeto del Norte, alerce, etc.):
Utilizar ocasionalmente (de 2 a 3 cargas como máximo, y utilizar
después otras tantas cargas de especies frondosas)
• Características de los leños utilizables
- Madera seca, almacenada al menos 2 años a cubierto, con una
tasa de humedad baja (inferior al 20% de la masa bruta)
- Leños con un diámetro máximo de 150 mm
- Longitud máxima de los leños:
- Para mejorar la calidad de la combustión es mejor utilizar leños
que no sean muy largos (25 - 33 cm), y cortados en secciones con
un diámetro máximo de 10 a 15 cm.
- Para tener una combustión más regulada, una mejor autonomía
de la caldera y un mayor rendimiento anual, conviene disponer los
leños de manera ordenada en la cámara de combustión.
• Poder calorífico y contenido energético de los distintos tipos de
madera
• Equivalencia entre las necesidades de volumen de
almacenamiento
Gasóleo: 2000 l
F
2 m
3
(1 m x 1 m x 2 m)
= 15 estéreos de leños
F
15 m
3
(3 m x 2.5 m x 2 m)
Multiplicado por 2 para un almacenamiento de 2 años
(Secado de la madera cortada recientemente)
No utilizar
- Tablas de aglomerado
- Madera revestida de película, pintada o tratada
- Madera que contenga piezas metálicas
- Madera no almacenada a cubierto durante al menos 12 meses
- Cualquier otro combustible que no sea madera
Modelo
CBB 20
CBB 30
mm
500
500
Tipo de madera
Especies frondosas
duras
Especies frondosas
blandas y coníferas
Humedad en bruto
(%)
20
30
20
30
Peso medio de un estéreo
de madera
(kg/estéreo)
530
600
380
440
Poder calorífico
(kWh/kg)
3.9
3.3
3.9
3.3
Contenido energético
(kWh/estéreo)
2070
1980
1480
1450
Equivalencia en litros de
combustible
(l/estéreo)
210
200
150
145