Canon PowerShot G16 Manual del usuario
Página 9

9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Portada
Antes de usar
la cámara
Operaciones comunes
de la cámara
Guía avanzada
Nociones básicas
sobre la cámara
Modo Auto /
Modo Auto híbrido
Otros modos
de disparo
Modo Tv, Av, M,
C1 y C2
Modo de
reproducción
Funciones
Wi-Fi
Menú de ajuste
Accesorios
Apéndice
Índice
Guía básica
Modo P
•
No permita que entren en la cámara líquidos u objetos extraños.
Todo esto podría provocar un incendio o descargas eléctricas.
Si algún líquido u objeto extraño entra en contacto con el interior de la
cámara, apáguela inmediatamente y extraiga la batería o las pilas.
Si hubiera humedad en el cargador de batería (en el caso de las cámaras
que lo utilicen), desconéctelo de la toma de corriente y consulte con el
vendedor de la cámara o con un Servicio de asistencia al cliente de Canon.
•
No mire a través del visor (si su cámara lo tiene) hacia fuentes de luz
brillante, tales como el sol en un día claro.
De lo contrario, podría dañarse la vista.
•
Utilice exclusivamente la batería o las pilas recomendadas.
•
No arroje la batería ni las pilas al fuego, ni las deje cerca de
las llamas.
•
Si su cámara utiliza un cargador de batería, tenga en cuenta las
siguientes precauciones.
-
Desconecte el cable de corriente periódicamente y, con un paño
seco, limpie cualquier resto de polvo o suciedad que se pudiera
encontrar en las clavijas, el exterior de la toma de corriente y en la
zona circundante.
-
No manipule el cable de corriente con las manos mojadas.
-
No utilice el equipo de modo que supere la capacidad nominal de la
toma de corriente o de los accesorios por cable. No utilice el cable
de corriente ni el enchufe si están dañados, ni sin introducirlo
totalmente en la toma de corriente.
-
Evite que cualquier objeto metálico (como chinchetas o llaves)
o cualquier tipo de suciedad entre en contacto con la clavija
o los terminales.
La batería o las pilas podrían explotar o sufrir fugas que podrían provocar
un incendio o descargas eléctricas. Esto podría producir lesiones o
provocar daños. Si una batería tiene alguna fuga y el electrólito de la
batería entra en contacto con los ojos, la boca, la piel o la ropa, lávelos
inmediatamente con agua abundante.
•
Apague la cámara en aquellos lugares donde su uso esté prohibido.
Las ondas electromagnéticas que emite la cámara pueden interferir
con el funcionamiento de instrumentos electrónicos u otros dispositivos.
Tenga cuidado cuando utilice la cámara en lugares donde el uso de
dispositivos electrónicos esté restringido, tales como el interior de los
aviones y las instalaciones médicas.
Precaución
Indica el riesgo de lesiones.
•
Cuando sujete la cámara por la correa tenga cuidado de no
golpearla, no someterla a impactos o sacudidas fuertes, y no dejar
que se enganche con otros objetos.
•
Tenga cuidado de no golpear ni empujar con fuerza el objetivo.
Esto podría dañar la cámara o producir lesiones.
•
Tenga cuidado de no golpear con fuerza la pantalla.
Si la pantalla se rompe, los fragmentos rotos pueden provocar heridas.
•
Cuando utilice el flash, tenga cuidado de no taparlo con los dedos ni
la ropa.
Esto podría provocar quemaduras o dañar el flash.
•
Evite utilizar, colocar o almacenar el producto en los lugares siguientes:
-
Lugares expuestos a la luz solar directa
-
Lugares sometidos a temperaturas superiores a 40 °C
-
Zonas húmedas o polvorientas
En estos lugares se podrían producir fugas, sobrecalentamiento o una
explosión de la batería o las pilas, lo que puede ocasionar descargas
eléctricas, incendios, quemaduras y otras lesiones.
Las temperaturas elevadas pueden deformar el producto.
•
Los efectos de transición de las presentaciones de diapositivas
pueden resultar incómodos cuando se miran durante mucho tiempo.