Uso diario, 1 encendido y apagado del aparato – Electrolux EMS20300OX Manual del usuario
Página 83

Símbolo
Función
Descripción
8
Tecla de Inicio
Para poner en marcha el apa-
rato o aumentar el tiempo de
cocción 60 segundos a máxi-
ma potencia.
9
Tecla de descongela-
ción por peso
Para descongelar alimentos
por peso.
6. USO DIARIO
ADVERTENCIA
Consulte los capítulos sobre se-
guridad.
6.1 Encendido y apagado del
aparato
1.
Pulse la tecla de Función.
2.
Gire el mando de ajuste para selec-
cionar la función deseada.
3.
Pulse la tecla Función para confirmar.
4.
Gire el mando de ajuste para selec-
cionar el tiempo deseado.
5.
Pulse
para confirmar y activar el
aparato.
6.
Para desactivar el aparato puede:
– esperar hasta que el aparato se de-
sactive automáticamente cuando
termine el tiempo.
– abrir la puerta. El aparato se para
automáticamente. Cierre la puerta
para seguir la cocción. Use esta
opción para examinar el alimento.
– pulsar .
PRECAUCIÓN
No deje funcionar el aparato sin
alimentos en el interior.
6.2 Información general sobre la
utilización del aparato
General:
• Después de apagar el aparato, deje re-
posar el alimento unos minutos.
• Retire los envoltorios de papel de alu-
minio, contenedores de metal, etc. an-
tes de preparar los alimentos.
Cocción:
• En la medida de lo posible, cocine ali-
mentos cubiertos con material apto pa-
ra uso en microondas. Cocine alimen-
tos sin tapar solamente si desea un re-
sultado crujiente.
• No recocine los platos ajustando una
potencia y un tiempo demasiado eleva-
dos. Los alimentos se pueden secar,
quemar o arder en algunos lados.
• No utilice el aparato para cocinar hue-
vos o caracoles con la cáscara, ya que
pueden estallar. Para los huevos fritos,
piche primero las yemas.
• Pinche los alimentos con piel como las
patatas, los tomates o las salchichas
varias veces con un tenedor antes de
cocinarlos para que no estallen.
• Los alimentos congelados o refrigera-
dos necesitan más tiempo de cocción.
• Los platos que contienen salsa se de-
ben remover de vez en cuando.
• Las verduras que tienen una estructura
sólida, como las zanahorias, los guisan-
tes o la coliflor, se deben cocinar en
agua.
• Dele la vuelta a los trozos grandes a la
mitad del tiempo de cocción.
• En la medida de lo posible, corte las
verduras en trocitos de igual tamaño.
• Use platos llanos y anchos.
• No utilice recipientes de porcelana, ce-
rámica o barro cocido que tengan pe-
queños orificios, p. ej., en las asas o
fondos sin vidriar. La humedad que se
transfiere a los orificios puede hacer
que el recipiente se agriete o rompa al
calentarse.
• La bandeja de cristal es un espacio de
trabajo para calentar alimentos o líqui-
ESPAÑOL
83