HP Software HP Matrix Operating Environment Manual del usuario
Página 242

Tabla 33 Unidades y terminología (continuación)
Medida en MB/s (10^6 bytes, megabytes por segundo).
Cada muestra representa una lectura media a lo largo de los últimos cinco minutos. Estas
medidas se obtienen y calculan del modo siguiente:
Tabla 35 Recopilación de datos para la utilización del ancho de banda de la
E/S de disco según la plataforma
Recopilado en
Cálculo
Plataforma
pstat()
Total de bytes transferidos durante el intervalo
HP-UX
/proc/diskstats
Total de bytes transferidos durante el intervalo
Linux
Contador WMI
Total de bytes transferidos externamente
durante el intervalo
Microsoft Windows
HP Virtual Machine
Management Pack
(VMM)
Importados tal cual
Sistemas host de
máquinas virtuales y
máquinas virtuales
Proliant
sys$getdvi
system
service DVI$_OPCNT)
Total de bytes transferidos durante el intervalo
OpenVMS
utilización de ancho
de banda de E/S de
disco
Gigabytes. Unidad utilizada para la memoria: (10^9 bytes)
GB
Gigahercios. En Capacity Advisor, la capacidad de CPU se define en términos de velocidad
de reloj expresada en megahercios (10^6 hercios) o gigaherzios (10^9 hercios). La velocidad
de reloj hace referencia a la tasa a la que un sistema realiza sus operaciones más básicas,
como sumar dos números.
GHz
Diferencia entre la utilización media de un recurso en un sistema y la capacidad máxima
disponible. En
(Margen) verá una explicación de la puntuación (estrellas)
del margen e información sobre la interpretación de las mismas en soluciones automatizadas.
margen
Capacidad de algunos procesadores Intel para crear un núcleo virtual adicional que ofrezca
funcionalidades de procesamiento adicionales. Tenga en cuenta que Capacity Advisor no
cuenta por separado los núcleos virtuales de hipersubprocesamiento.
Hipersubprocesamiento
En Capacity Advisor, el hipervisor incluye no solo la plataforma de virtualización, sino todas
las funciones realizadas por el SO host, así como los procesos de supervisión de máquinas
virtuales (todo aquello en el host de VM que no sea un invitado VM).
hipervisor
Capacity Advisor estima la sobrecarga de memoria del hipervisor sumando toda la memoria
utilizada en el soporte para los invitados en ejecución. Esta sobrecarga se puede estimar
sumando el uso de memoria de:
•
Los sistemas operativos de host en los que el hipervisor se ejecuta (HP-UX, Linux, Windows).
•
El proceso de hipervisor que gestiona y habilita la ejecución de invitados.
•
Una constante de sobrecarga por invitado que puede ser un valor estándar para cada
invitado del host o una función de la cantidad de RAM asignada a un invitado, según la
plataforma de virtualización.
Salvo en el caso de HP Virtual Machine, Capacity Advisor presupone el peor escenario en el
que todos los invitados tienen asignado 1 GB de memoria, ya que esto maximizará la
sobrecarga de memoria del hipervisor.
sobrecarga de
memoria del
hipervisor
Megabits (10^6 bits) por segundo. Unidad utilizada para el rendimiento de la conexión a red.
MB/s
Megabytes por segundo (10^6 bytes por segundo). Unidad utilizada para el rendimiento de
los medios de almacenamiento.
MB/s
242 Unidades y terminología