Funcionamiento básico, Acceso a smu, 6 funcionamiento básico – HP Controladores HP MSA Manual del usuario
Página 49: Da en, 6funcionamiento básico

Guía de usuario de HP P2000 G3 FC MSA System
49
6
Funcionamiento básico
Verifique que haya completado las instrucciones secuenciales de la sección “Lista de comprobación de la
instalación”, en la
en la página 23. Después de llevar a cabo correctamente los pasos 1 a 8 de
ésta, puede tener acceso a la interfaz de administración mediante su explorador Web.
Acceso a SMU
Después de finalizar la instalación de hardware, podrá tener acceso a la interfaz de administración
basada en Web del módulo del controlador, SMU (Storage Management Utility), para controlar y
administrar el sistema de almacenamiento. Invoque el explorador Web e introduzca la dirección IP del
puerto de red del módulo de controlador (obtenida al finalizar el paso 8 de la “Lista de comprobación de
la instalación”) en el campo de dirección y, luego, pulse la tecla Intro. Para iniciar sesión en SMU, utilice
el nombre de usuario predeterminado manage y la contraseña !manage. Si la contraseña o el usuario
predeterminados, o ambos, han sido cambiados por motivos de seguridad, introduzca las credenciales de
inicio de sesión seguro en lugar de los valores predeterminados que se muestran arriba. En este breve
análisis del proceso de inicio de sesión se presupone que el explorador Web está correctamente
configurado.
IMPORTANTE:
Para obtener información detallada sobre el acceso y el uso de la SMU, consulte la
sección “Introducción” en la Guía de Referencia de la SMU de HP P2000 G3 MSA System, disponible en
la Web.
En la sección Introducción se proporcionan instrucciones para iniciar sesión en SMU, se introducen
conceptos clave, se analiza la configuración del explorador y se ofrecen sugerencias para utilizar la
ventana principal y la ventana de ayuda.
SUGERENCIA:
Después de iniciar sesión en SMU, puede utilizar la ayuda en línea como alternativa a
consultar la guía de referencia.
Configuración y aprovisionamiento del sistema de almacenamiento
Después de familiarizarse con SMU, utilícelo para configurar y aprovisionar el sistema de
almacenamiento. Si puede usar la función opcional Remote Snap, es posible que también deba
configurar los sistemas de almacenamiento para replicación. Consulte los siguientes temas de la guía de
referencia o la ayuda en línea de SMU:
•
Configuración del sistema
•
Aprovisionamiento del sistema
•
Uso de Remote Snap para crear réplicas de volúmenes