Selección de un método de raid, 136 capítulo 3 solución de problemas eses – HP Administrador de almacenamiento inteligente HP Manual del usuario
Página 144

Elemento
RAID 0
RAID 1+0
RAID 5
RAID 6 (ADG)
RAID 1(0) (ADM)
Fórmula para el
número de
unidades que se
pueden utilizar
para datos (n =
número total de
unidades en
un array)
n
n/2
n-1
n-2
n/3
Porcentaje del
espacio de la
unidad que se
puede utilizar*
100%
50%
Del 67% al 93%
Del 50% al 96%
33%
Número mínimo
de unidades
físicas
1
2
3
4
3
Tolerancia a fallos
de una unidad
física
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Tolerancia a fallos
simultáneos de
más de una
unidad física
No
Solo si no hay dos
unidades fallidas
en el mismo par
duplicado
No
Sí
Solo si no hay tres
unidades en el
mismo grupo
duplicado**
Rendimiento de
lectura
Alto
Alto
Alto
Alto
Alto
Rendimiento de
escritura
Alto
Mediana
Bajo
Bajo
Mediana
Coste relativo
Bajo
Alto
Mediana
Mediana
Muy alto
*Los valores del porcentaje del espacio de unidades que se puede utilizar se calculan con dando por hecho que: (1) todas
las unidades físicas del array tienen la misma capacidad; (2) no se usan los repuestos en línea; (3) no se usan más de
14 unidades físicas por array para RAID 5; (4) no se usan más de 56 unidades físicas para RAID 6 (ADG).
**Los grupos duplicados incluyen las unidades físicas de cada duplicado.
Selección de un método de RAID
No todas las controladoras admiten todos los niveles de RAID. Para determinar las funciones de
RAID de su controladora, consulte la información específica del modelo de su controladora en la
página web de HP (
Criterio más importante
Factor importante
Nivel de RAID recomendado
Tolerancia a fallos
Rentabilidad
Rendimiento de E/S
RAID 6
RAID 10 (ADM), RAID 1+0, RAID 50,
RAID 60
Rentabilidad
Tolerancia a fallos
Rendimiento de E/S
RAID 6
RAID 5 (RAID 0 si no se requiere
tolerancia a fallos)
Rendimiento de E/S
Rentabilidad
Tolerancia a fallos
RAID 5 (RAID 0 si no se requiere
tolerancia a fallos)
RAID 10 (ADM), RAID 1+0, RAID 50,
RAID 60
136 Capítulo 3 Solución de problemas
ESES