PowerTap Joule 3.0 Manual del usuario
Página 79

Guía de usuario de Joule 3.0 página 79
Capítulo 14: Definición de términos comunes de entrenamiento
Kilocaloría o Kcal
1. 1.000 calorías. 2. Una unidad de energía equivalente a la necesaria para elevar 1 ˚C la temperatura
de 1 kg o 1 litro de agua. 3. Una medida de la cantidad de energía en los alimentos. 4. En la
etiquetas alimentarias de EE.UU. y otros países 1 Caloría, escrita con “C” mayúscula, en lugar de
“c” minúscula, equivale a 1 kilocaloría o Kcal. 5. 4,186 KJ 6. Para una persona dada, la energía total
quemada en Kcal es igual al total de KJ de trabajo realizados sobre una bicicleta dividido por
4,186 dividido por la fracción porcentual (p.ej., 22% = 0,22) de la eficiencia mecánica bruta de
dicha persona. 7. 1 a 1,2 multiplicado por los KJ totales.
Zona de umbral de lactato (LT)
1. Una zona de gran intensidad marcada por un acusado aumento del ritmo de respiración. 2. En
una escala RPE de 1 a 10, corresponde a una intensidad de 5 a 7 o de “duro” a “muy duro”. 3. En
una escala RPE de 1 a 20, corresponde a una intensidad de 13 a 16 o “duro” o “muy duro”. 4. Un
intervalo de intensidad de ejercicio que comienza con una ligera inflexión o aumento del nivel de
lactato en sangre respecto a la línea de referencia en descanso a una intensidad correspondiente
a un nivel de lactato en sangre de 2 a 3 mM sobre la línea de referencia en descanso. 5. Un límite
entre el metabolismo aeróbico y una combinación de metabolismo aeróbico y anaeróbico. 6. Una
intensidad de ejercicio que se puede mantener durante un período de 40 minutos a 2 horas
dependiendo de la disponibilidad del glucógeno o de los carbohidratos almacenados en el cuerpo.
Umbral de lactato
1. Una intensidad de ejercicio en que la cantidad producción de lactato o formación de lactato
en la sangre excede la cantidad desaparecida o eliminada en la misma. 2. Una intensidad de
ejercicio caracterizada por un aumento repentino del ritmo de respiración o ventilación. 3. Una
intensidad de ejercicio en que los individuos comienzan a sentir una sensación de quemazón en
los músculos que trabajan. 4. Una intensidad de ejercicio considerada dura. 5. Una intensidad de
ejercicio que se puede mantener durante un período de tiempo de entre 40 minutos y 2 horas.
6. Entre atletas con valores VO2 máx. similares la potencia en el umbral de lactato es el elemento
de predicción de rendimiento más fiable.
Punto de ruptura del umbral de lactato
1. El valor de potencia o intensidad de ejercicio en que el lactato en sangre comienza a aumentar
respecto a la línea de base en reposo. 2. Una intensidad de ejercicio considerada moderada.
3. El extremo superior de la zona de entrenamiento de resistencia y el extremo inferior de la zona
umbral de lactato. 4. Una intensidad de ejercicio que se puede mantener durante un período de
entre 1 y 3 horas o mientras que haya hidratos de carbono o glucógeno almacenado disponible.