Volver a pulsar la tecla 2, Pulsar la tecla, El tiempo ha transcurrido – Siemens HB86P575 Manual del usuario
Página 13: Funciones tiempo, Abrir el menú con la tecla 0, Cerrar el menú con la tecla 0, Programar el reloj avisador, Pulsar la tecla 0, Una vez transcurrido el tiempo, Cancelar el tiempo

13
5. Volver a pulsar la tecla
2
.
El número 3 del tercer funcionamiento secuencial está
marcado:
6. Seleccionar y programar el tipo de funcionamiento deseado.
7. Pulsar la tecla
†
.
Se inicia el funcionamiento. A la izquierda de la línea de estado
se muestra el funcionamiento secuencial activo y el transcurso
del tiempo programado. A la derecha, se muestra el transcurso
del tiempo total.
El tiempo ha transcurrido
Suena una señal. El funcionamiento secuencial ha finalizado.
En la línea de estado se muestra
x
0:00. La señal se puede
apagar antes de tiempo con la tecla
0
.
Funciones tiempo
Al menú Funciones del tiempo se accede con la tecla
0
. Se
dispone de las siguientes funciones:
Cuando el horno está apagado:
■
Programar el reloj avisador
■
Ajustar la hora
Cuando el horno está encendido:
■
Programar el reloj avisador
■
Ajustar la duración
■
Retrasar la hora de finalización
Programar las funciones de tiempo:
explicación breve
1. Abrir el menú con la tecla
0
.
2. Cambiar a la función deseada con la tecla
¾
o
¿
. La zona de
programación presenta un fondo claro con letras oscuras.
3. Programar el tiempo o la duración con el mando giratorio.
4. Cerrar el menú con la tecla
0
.
A continuación se describe con más detalle cómo programar
cada función.
Programar el reloj avisador
El reloj avisador funciona independientemente del horno. Se
puede emplear como un reloj temporizador de cocina y
programarse en cualquier momento.
1. Pulsar la tecla
0
.
Se abre el menú "Funciones tiempo".
2. Programar el tiempo para el reloj avisador con el mando
giratorio.
3. Cerrar el menú con la tecla
0
.
La pantalla pasa al estado anterior. Se muestran el símbolo
U
del reloj avisador y el transcurso del tiempo.
Una vez transcurrido el tiempo
Suena una señal. El indicador se encuentra en
U
0:00. Con la
tecla
0
se puede apagar la señal antes de tiempo.
Cancelar el tiempo
Con la tecla
0
, abrir el menú "Funciones tiempo" y retrasar el
tiempo a 0:00. Cerrar el menú con la tecla
0
.
Modificar el tiempo
Abrir el menú "Funciones tiempo", con la tecla
0
y, a
continuación, modificar el tiempo del reloj avisador con el
mando giratorio. Cerrar el menú con la tecla
0
.
Programar la duración
Cuando se programa la duración (tiempo de cocción) para un
plato, el funcionamiento finaliza automáticamente cuando ha
transcurrido este tiempo. El horno deja de calentar.
Condición: debe haberse programado un tipo de calentamiento
y la temperatura.
Ejemplo de la imagen: configuración para calor superior/
inferior, 180 °C, duración 45 minutos.
1. Pulsar la tecla
0
.
Se abre el menú Funciones tiempo.
2. Con la tecla
¿
o
¾
pasar a la duración y programarla con el
mando giratorio.
3. Pulsar la tecla
0
.
Se cierra el menú Funciones tiempo.
4. Si todavía no se ha iniciado el funcionamiento, pulsar la
tecla
†
.
En la línea de estado se muestra el transcurso de la duración
programada
x
.
La duración ha finalizado
Suena una señal. El horno deja de calentar. La duración de la
línea de estado se encuentra a
x
0:00. La señal se puede
apagar con la tecla
0
.
Cancelar la duración
Abrir el menú con la tecla
0
. Pasar a la duración del ciclo de
cocción con la tecla
¿
o
¾
y ajustarla a 0:00 con el mando
giratorio. El indicador pasa al tipo de calentamiento y la
temperatura programados. El funcionamiento continúa sin
duración definida.
Modificar la duración
Abrir el menú con la tecla
0
. Con la tecla
¿
o
¾
pasar a la
duración del ciclo de cocción y modificarla con el mando
giratorio. Cerrar el menú con la tecla
0
.
Retrasar la hora de finalización
Tener en cuenta que los alimentos fácilmente perecederos no
deben permanecer demasiado tiempo en el compartimento de
cocción.
5HORM DYLVDGRU
PLQV
'XUDFLyQ
PLQV
7LSRV FDOHQWDP
5HORM DYLVDGRU
PLQV
'XUDFLyQ
PLQV
7LSRV FDOHQWDP
3UHFDOHQWDU
&
&DORU VXSHULRU
LQIHULRU