Durante el ciclo de lavado, En la vajilla – Siemens SN25E271EU Manual del usuario
Página 22

es
22
Hay pequeñas anomalías que puede
surgir durante funcionamiento diario del
aparato y que no suponen
necesariamente la existencia de una
avería, pudiendo ser subsanadas por Vd.
mismo. Esto asegura que su aparato
vuelva a estar rápidamente disponible. A
continuación le mostramos una serie
de posibles causas de perturbaciones
o anomalías y los consejos
correspondientes para su subsanamiento.
Nota
En caso de que el aparato se parara
durante su funcionamiento sin razón
aparente o no se pudiera poner en
marcha, deberá ejecutarse primero la
función «Poner fin a un programa en curso
(Reset)».
(Véase el capítulo «Lavar la vajilla»)
ã=
Advertencia
En caso de que en la pantalla de
visualización aparezca H un código
avería (“:‹‚ a “:„‹), hay que
desconectar el aparato de la red eléctrica
y cerrar el grifo de agua.
Ciertas averías (véase descripción de las
averías que figura más adelante) las
puede subsanar usted mismo y no
necesitan la intervención del Servicio de
Asistencia Técnica. Para subsanar las
restantes averías deberá avisarse al
Servicio de Asistencia Técnica, indicando
el código de la avería mostrado “:XX.
ã=
Advertencia
Téngalo presente: Las reparaciones que
fuera necesario efectuar en su aparato
sólo las deberá ejecutar un técnico
debidamente cualificado. En caso de tener
que sustituir alguna pieza o mecanismo
de la máquina, deberá prestarse suma
atención a que las piezas de repuesto
sean piezas originales del fabricante. Las
reparaciones incorrectas pueden causar
daños de consideración o dar lugar a
situaciones de peligro para el usuario.
Bomba de evacuación
Los restos de alimentos y partículas de
suciedad gruesos no retenidos por los
filtros pueden llegar a obstruir y bloquear
la bomba de desagüe, en cuyo caso el
agua usada cubre el filtro. Modo de
proceder:
En tal caso deberá procederse del modo
siguiente:
–
Separar el aparato siempre de la red
eléctrica.
–
Retirar los cestos superior 1* e
inferior 1Z del aparato.
–
Extraer los filtros 1R.
–
Eliminar el agua acumulada, por
ejemplo con ayuda de una esponja.
–
Desbloquear la tapa blanca de la
bomba haciendo palanca con una
cuchara, tal como se muestra en la
imagen. Sujetar la tapa por el
puentecillo y alzarla oblicuamente
hacia el interior. Retirar la tapa
completamente.
–
Verificar si el rodete de bomba está
cubierto de cuerpos extraños; retirarlos
en caso necesario.
Pequeñas averías de fácil
solución