Desviación de batido, Contraste de la pantalla, Incremento de frecuencia – Kenwood TH-F7E Manual del usuario
Página 43

E-37
11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
ECONOMIZADOR DE BATERÍAS
El Economizador de Batería extiende el tiempo operativo
del transceptor. Se activa automáticamente cuando el
squelch está cerrado y no se pulsa ninguna tecla por más
de 10 segundos. Para reducir el consumo de batería,
apaga el circuito del receptor por el tiempo programado y
lo vuelve a encender momentáneamente para detectar una
señal. Para programar el período de apagado del receptor
para el economizador de batería:
1
Pulse [MNU].
2
Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 17 (BAT SAVER).
3
Pulse [ ] o [MNU].
4
Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el período de apagado del receptor entre OFF
(desactivado), 0,2; 0,4; 0,6; 0,8; 1,0 (ajuste por omisión);
2,0; 3,0; 4,0; y 5,0 segundos.
5
Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [ ] o [PTT] para cancelarlo.
Notas:
◆
Cuanto más prolongado el período, más se ahorrará el consumo
de batería. No obstante, hay una mayor posibilidad no captar una
señal.
◆
Cuando se utiliza el jack DC IN, la función Economizador de
Batería se desactiva automáticamente.
◆
La función de Economizador de Batería no funciona durante la
exploración.
◆
La función de Economizador de Batería no funciona en
USB/ LSB/ CW.
DESVIACIÓN DE BATIDO
Dado que el transceptor utiliza un microprocesador para
controlar diferentes funciones, los armónicos o la imagen del
oscilador del reloj de la UCP podrían aparecer en algunos
puntos de las frecuencias recibidas. En este caso active la
función de Desviación de Batido.
1
Pulse [MNU].
2
Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 25 (BEAT SHIFT).
3
Pulse [ ] o [MNU].
4
Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar “ON”.
5
Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [ ] o [PTT] para cancelarlo.
FUNCIÓN DE PITIDO
La función de Pitido proporciona confirmación de
introducción, estado de error, y fallas del transceptor.
Recomendamos que se mantenga activado para poder
detectar operaciones erroneas y malfunciones. No obstante,
para desactivar la función de pitido:
1
Pulse [MNU].
2
Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 19 (KEY BEEP).
3
Pulse [ ] o [MNU].
4
Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar “OFF”.
5
Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [ ] o [PTT] para cancelarlo.
El Transceptor genera los siguientes pitidos de aviso aunque
la función de pitido esté desactivada.
•
Pitidos de aviso de APO {página 36}
•
Error de tensión CC {página 2}
•
Malfunción de circuito PLL
•
Pitido de aviso del Temporizador de Tiempo Límite
{página 40}
Nota: El nivel de salida del pitido estará de acuerdo a la posición del
control VOL.
CONTRASTE DE LA PANTALLA
Se puede ajustar el contraste de la pantalla de cristal
líquido de 1 (más débil) a 16 (más intenso) accediendo al
Menú Nº 16 (CONTRAST). El nivel por omisión es 8.
1
Pulse [MNU].
2
Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 16 (CONTRAST).
3
Pulse [ ] o [MNU].
4
Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para ajustar el
contraste de la pantalla de cristal líquido.
•
El nivel de contraste relativo aparece en el gráfico de
barras.
5
Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [ ] o [PTT] para cancelarlo.
Nota: Si se transmite constantemente o se deja el transceptor en un
ambiente caluroso, el fondo de la pantalla de cristal líquido podría
volverse gris y podría reducirse el contraste. En este caso, apague el
transceptor o permita que se enfríe por un rato. Cuando el
transceptor se enfríe, la pantalla volverá a la normalidad.
INCREMENTO DE FRECUENCIA
Es esencial elegir el tamaño de incremento correcto para
poder seleccionar la frecuencia de recepción exacta utilizando
el control de Sintonía o [ ]/ [ ]. Se puede seleccionar el
tamaño de incremento de frecuencia deseado entre:
5 kHz, 6,25 kHz, 8,33 kHz (banda de Aire solamente), 9 kHz
(banda AM solamente), 10 kHz, 12,5 kHz, 15 kHz, 20 kHz,
25 KHz, 30 kHz, 50 kHz, 100 kHz.
Nota: No pueden utilizarse los incrementos de 5 KHz, 6,25 kHz, y
15 kHz en las frecuencias por encima de 470 MHz.