Información importante sobre seguridad 2, Seguridad del motor de gasolina, Español – Wagner ProCoat 9185G Manual del usuario
Página 3: Interruptor de corte de seguridad, Abastecimiento de combustible (motor de gasolina)

12. Las normas sobre seguridad del gobierno de los Estados
Unidos se han adoptado al amparo de la Ley de salud
y seguridad ocupacional (OSHA). Deben consultarse
tres normas, particularmente la sección 1910 de las
Normas generales y la sección 1926 de las Normas sobre
construcción.
13. Cada vez que vaya a utilizar el equipo, compruebe antes todas
las mangueras en busca de cortes, fugas, abrasión o bultos en
la cubierta. Compruebe el movimiento de los acoplamientos
y si están dañados. Sustituya inmediatamente una manguera
si descubre alguna de estas anomalías. No repare nunca
una manguera de pintura. Sustitúyala por una manguera
conductora a alta presión.
14. No pulverice al aire libre si hace viento.
15. Desenchufe siempre el cable antes de trabajar en el equipo.
Seguridad del motor de gasolina
El escape del motor de esta unidad contiene
productos químicos que el Estado de California
reconoce que causan cáncer, defectos congénitos u
otros daños a la reproducción.
• Los motores Honda han sido diseñados para ofrecer un
servicio seguro y fiable, si son manejados de acuerdo con las
instrucciones. Lea y comprenda el Manual del Propietario de
Honda antes de hacer funcionar el motor. Si no hace esto,
podrían producirse lesiones personales o daños en el equipo.
• Para evitar riesgos de incendio y proporcionar una
ventilación adecuada, mantenga el motor como mínimo a 1
metro (tres pies) de edificios y de otros equipos durante su
funcionamiento. No coloque objetos inflamables cerca del
motor.
• Con objeto de evitar riesgos de incendio o explosión, procure
no pulverizar o salpicar solventes inflamables cerca del motor.
• Los niños y los animales de compañía deben mantenerse
alejados del área de trabajo, debido a la posibilidad de
quemaduras producidas por los componentes calientes del
motor o de daños producidos por el equipo al que haga
funcionar el motor.
• Conozca el modo de detener rápidamente el motor, y entienda
el funcionamiento de todos los controles. No permita que
nadie haga funcionar el motor sin las instrucciones adecuadas.
• La gasolina es extremadamente inflamable y es explosiva en
determinadas circunstancias.
• Reabastézcase de combustible en una zona bien ventilada y
con el motor apagado. No fume ni permita que haya llamas
ni chispas en el área de reabastecimiento de combustible ni
donde se almacene la gasolina.
• No llene excesivamente el tanque de combustible. Tras
repostar, asegúrese de que la tapa del tanque está
adecuadamente cerrada y asegurada.
• Tenga cuidado de no derramar combustible cuando realice
el reabastecimiento. Los vapores del combustible o el
combustible derramado pueden inflamarse. Si se derrama
combustible, asegúrese de que el área esté seca antes de
arrancar el motor.
• Nunca haga funcionar el motor en un área cerrada o reducida.
Los gases de escape contienen monóxido de carbono tóxico:
su exposición puede causar la pérdida del conocimiento y
puede originar la muerte.
• El silenciador se calienta mucho durante el
funcionamiento y permanece caliente durante un tiempo
después de que el motor esté parado. Tenga cuidado de
no tocar el silenciador mientras está caliente. Para evitar
quemaduras graves o riesgos de incendio, deje que el
motor se enfríe antes de transportarlo o almacenarlo en el
interior.
• Nunca transporte una unidad con gasolina en el tanque.
• Nunca deseche la unidad cuando esta aún contenga
aceite o gas. Cuando se disponga a desechar la unidad,
respete todos los reglamentos locales, estatales y
nacionales pertinentes.
Interruptor de corte de seguridad
El interruptor de corte de seguridad viene previamente ajustado
desde la fábrica para apagar el pulverizador de modo de
evitar una sobrepresurización. No intente ajustar ni intervenir
el interruptor de corte de seguridad. Comuníquese con un
centro de servicio técnico autorizado si se debe ajustar la
configuración.
NOTA: El interruptor de corte de seguridad se debe
ajustar para apagar el pulverizador entre 220 a
227 bar (3200 a 3300 PSI).
Abastecimiento de combustible (motor de gasolina)
La gasolina es extremadamente inflamable y es
explosiva en determinadas circunstancias.
• Apague SIEMPRE el motor antes de realizar el
reabastecimiento.
• Realice el reabastecimiento en una zona bien ventilada.
• No fume ni permita que haya llamas ni chispas en el
área de reabastecimiento de combustible ni donde se
almacene la gasolina.
• No llene excesivamente el tanque de combustible. Tras
repostar, asegúrese de que la tapa del tanque está
adecuadamente cerrada y asegurada.
• Tenga cuidado de no derramar combustible cuando
realiza el reabastecimiento. El combustible derramado
o el vapor del combustible pueden inflamarse. Si se
derrama combustible, asegúrese de que el área está
seca antes de arrancar el motor.
• Evite el contacto prolongado o repetido con la piel, o
respirar los vapores.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
Especificaciones del combustible
• Utilice gasolina para automóviles que tenga un índice de
octano en la bomba de 86 o más, o que tenga un índice
de octano-investigación de 91 o más. El uso de una
gasolina de menos octanos puede causar un persistente
“picado” o “autoencendido” fuerte (un ruido metálico de
golpes) que, si es grave, puede llegar a dañar el motor.
NOTA: Si el “autoencendido” o “picado” se produce
a una velocidad constante del motor en
condiciones de carga normal, cambie de marca
de gasolina. Si el autoencendido o picado
persiste, consulte a un distribuidor autorizado
del fabricante del motor. No hacerlo se
considera uso indebido, y los daños causados
por la mala utilización no están cubiertos por la
garantía limitada del fabricante del motor.
NOTA: Ocasionalmente, es posible que experimente
ligeros “autoencendidos” cuando opera en
condiciones de carga fuertes. No hay motivo
para preocuparse, sólo significa que su motor
está funcionando eficazmente.
• El combustible sin plomo produce menos depósitos
en el motor y en las bujías y prolonga la vida de los
componentes del sistema de escape.
• Nunca utilice gasolina deteriorada o contaminada ni una
mezcla de aceite y gasolina. Evite introducir suciedad,
polvo o agua en el tanque de combustible.
Gasolinas que contienen alcohol
Si decide utilizar una gasolina que contiene alcohol (gasohol),
asegúrese de que su calificación en octanos es como mínimo
tan alta como la recomendada por el fabricante del motor.
Existen dos tipos de “gasohol”. uno contiene etanol, y el otro
contiene metanol. No utilice gasohol que contenga más del
10% de etanol. No utilice gasolina que contenga metanol
(alcohol metílico o de madera) que no contenga también
co-disolventes e inhibidores de la corrosión para el metanol.
Nunca utilice gasolina que contenga más del 5% de metanol,
incluso si tiene co-disolventes e inhibidores de la corrosión.
NOTA: Los daños en el sistema de combustible
o los problemas de rendimiento del motor
producidos como resultado del uso de
combustibles que contengan alcohol no
están cubiertos por la garantía. El fabricante
del motor no puede respaldar el uso de
combustibles que contengan metanol, ya
que las evidencias de su adecuación son
incompletas en estos momentos.
Antes de comprar gasolina en una gasolinera
que no le sea familiar, trate de averiguar si la
gasolina contiene alcohol. Si es así, confirme
el tipo de alcohol utilizado y su porcentaje. Si
advierte alguna característica no deseada en el
funcionamiento mientras utiliza una gasolina
que contenga alcohol, o que usted piensa que
contiene alcohol, cambie a una gasolina que
sepa que no contiene alcohol.
Español
51