1 paso 1, 2 paso 2, 3 paso 3 – Karcher IV 100 - 55 M B1 Manual del usuario
Página 19: 4 paso 4, 1 paso, 2 paso, 3 paso, 4 paso

Español 5.906-587.0 Rev. 00 (05/14)
19
En este ejemplo de cálculo, se tiene que diseñar una uni-
dad de aspiración para un taller con 3 puestos de trabajo.
Se tiene que diseñar la instalación de forma que se pue-
dan operar 2 puntos de aspiración en paralelo.
Se tienen que aspirar gránulos de plástico.
A Pieza: DN 80, 25 m, 3 piezas en Y, 2 arcos de 90°
B Pieza: DN 60, 5 m
C Pieza: DN 50, manguera de aspiración de 5 m
Nota
Todos los tramos laterales se cierran con un pasador o ta-
pón cuando no están operativos. Al final de la tubería co-
lectora (parte A), se tiene que montar una válvula de aire
falso (véase configuración de válvula de aire falso), por-
que allí está la corriente de volumen máx.
Para calcular la velocidad de corriente, primero se calcula
la corriente de volumen total de todos los puntos de aspi-
ración operados.
Nota
La velocidad de corriente se obtiene a partir de la potencia
disponible del aspirador (Datos técnicos), el número de
puntos de extracción que se vayan a operar en paralelo y
el corte trasversal de la tubería.
Ejemplo:
IV 100/55 conforme a la hoja de datos técnicos 139l/s, que
corresponde a 500 m³/h (calculado con la herramienta de
cálculo).
Para 2 puntos de extracción:
Corriente de volumen por punto de extracción:
500m³/h / 2 puntos de extracción= 250 m³/h por punto de
extracción.
Corriente de volumen disponible por punto de extrac-
ción = 250 m³/h.
Ahora se calcula el diámetro de tubería máximo teniendo
en cuenta las velocidades del flujo.
Nota
Determinar el diámetro comparando los tamaños de tube-
ría que se pueden adquirir con el material necesario para
la velocidad de flujo.
Gránulos de plástico de Ø 2-3 mm necesarios, según la ta-
bla del capítulo "Velocidad del aire", una velocidad de flujo
de 20-23 m/s.
Con ayuda de la herramienta de cálculo, se calcula un diá-
metro máx. de tubería de 62 mm a partir de la corriente de
volumen de 250 m³/h y la velocidad de 23 m/s en el brazo
lateral.
El diámetro más próximo en el programa de tuberías es de
DN 60. Como se operarán dos puntos extracción en para-
lelo, en la tubería colectora hay una corriente de volumen
de máx. 2 x 250 m³/h.
Para este, el diámetro de la tubería calculada es de 87,68
mm (a 23 m/s y 500 m³/h), es decir DN 80.
Identificación del tramo principal en el sistema de tuberías:
el tramo principal es la vía que más pérdida de presión
provoca.
El tramo principal está en rojo.
Cálculo de las velocidades de flujo en cada una de las par-
tes del tramo principal con ayuda de la herramienta de cál-
culo.
Ejemplo:
11
Ejemplo de cálculo para las dimensiones del aspirador
11.1 Paso 1
11.2 Paso 2
11.3 Paso 3
11.4 Paso 4
Parte
Mangue-
ra de aspi-
ración
Volumen de
corriente
Velocidad de flujo
1
DN 80
500m³/h
27,63 m/s
2
DN 60
250m³/h
24,56 m/s
3
DN 50
250m³/h
35,37 m/s
- IV 100 - 75 M B1 IV 100-55 H B1 IVL 50-24-2 IVC 60-30 Tact IV 100 - 40 M B1 IV 100 - 75 IVC 60-30 Tact H Z22 EU IV 100-40 IVC 60-30 Ap IV 100-55 IV 60-30 IVL 120-27-1 IVL 120-30 IV 60-30 M B1 IVC 60-30 Ap M Z22 IV 100-75 M B1 Z22 IV 100-55 M B1 Z22 IV 100-55 H B1 Z22 IV 100-40 M B1 Z22 IV 60-30 M B1 Z22