Sony STR-DA7100ES Manual del usuario
Página 128

128
ES
x DTS Digital Surround
Tecnología de codificación/decodificación de
audio digital para salas de cine desarrollada
por Digital Theater Systems, Inc. Comprime el
audio menos que Dolby Digital, ofreciendo
una reproducción de sonido de mayor calidad.
x DTS-ES
Formato para reproducción de 6.1 canales con
información envolvente trasera. Hay dos
modos, “Discrete 6.1” que graba todos los
canales independientemente y “Matrix 6.1”
que reparte el canal envolvente trasero entre
los canales LS y RS. Resulta ideal para
reproducir bandas sonoras de largometrajes.
x Entrelazado
Un método de exploración que completa una
imagen visualizando la mitad de las líneas en
la superficie de un tubo de un televisor o
monitor cada 1/60 segundos. En primer lugar,
se trazan todas las líneas numerada impares,
dejando espacios entre cada línea, después se
trazan las líneas numeradas pares para llenar
los espacios.
x Flujo de entrada
Una señal de entrada digital que incluye
información adicional sobre el formato o el
canal, tal como datos Dolby Digital 5.1 o DTS
5.1, etc.
x Frecuencia de cruce
La frecuencia a la que se entrecruzan las
frecuencias de dos altavoces.
x Frecuencia de muestreo
Para convertir audio analógico a digital, se
deben cuantificar datos analógicos. Este
proceso se denomina muestreo, y el número de
veces por segundo que se cuantifican los datos
analógicos se conoce como frecuencia de
muestreo. Un CD de música normal almacena
datos cuantificados a 44.100 veces por
segundo, que se expresa como frecuencia de
muestreo de 44,1 kHz. Hablando llanamente,
una frecuencia de muestreo más alta significa
una mejor calidad de sonido.
x Gama dinámica
La capacidad reproductora de las señales de
audio. La diferencia entre el sonido mínimo
(más bajo) y el máximo (más alto) que se
puede reproducir se expresa con un valor
numérico de dB. Un valor numérico más
grande significa un mayor grado de silencio o
sonoridad que se puede reproducir.
x HDMI (High-Definition
Multimedia Interface)
Tecnología desarrollada mediante la
modificación de la tecnología de conexión de
visualización, DVI (Digital Visual Interface),
para equipo de AV. Esta interfaz puede
transmitir vídeo, audio y señales de control en
formato digital.
x i.LINK
Otro término para IEEE 1394, un método de
transferencia de datos empleado entre
ordenadores personales y periféricos. Esta es
una nueva interfaz que permite conectar un
reproductor y un amplificador de forma
sencilla con un solo cable. La información de
5.1 canales se transmite digitalmente por lo
que se puede conseguir una reproducción del
sonido clara.
x L.F.E. (Low Frequency Effects)
Los efectos sonoros de bajas frecuencias salen
por un altavoz de subgraves en Dolby Digital o
DTS, etc. Añadiendo unos graves profundos
con una frecuencia de entre 20 a 120 Hz, el
audio se vuelve más potente.
x LINC
El acrónimo de Logical Interface Connection.
x PCM (Pulse Code Modulation)
Un método de conversión audio analógico a
audio digital para disfrutar fácilmente del
sonido digital.