Localización de averías – Panasonic TH50LFC70E Manual del usuario
Página 68

66
Localización de averías
Antes de acudir al servicio técnico, determine los síntomas y haga algunas veri¿ caciones sencillas como se indica a continuación.
Síntomas
Veri¿ caciones
Imagen
Sonido
Interferencia
Sonido con
ruidos
Aparatos electrodomésticos
Coches/motocicletas
Luces À uorescentes
Imagen normal
No hay sonido
Volumen
(Veri¿ que si no se ha activado la función de silenciamiento en el control remoto.)
No hay imagen
No hay sonido
No está enchufado en el tomacorriente de CA
No está conectado
Ajuste de Contraste y Brillo/Volumen
(Veri¿ que presionando el interruptor principal o el botón de espera en el control remoto.)
No hay imagen
Sonido normal
Si entra una señal con un sistema de color, formato o frecuencia no aplicables, sólo aparece
la indicación de terminal de entrada.
No hay color
Sonido normal
Controles de color ajustados a su nivel mínimo (vea la página 38, 39)
No se pueden realizar operaciones con el mando a
distancia.
Compruebe si se han agotado las pilas; en caso negativo, asegúrese de que estén bien
colocadas.
Compruebe si el sensor de control remoto está expuesto a la luz exterior o a una luz
À uorescente fuerte.
Asegúrese de estar utilizando el mando a distancia diseñado especí¿ camente para esta
unidad. (La unidad no se puede manejar con otro mando a distancia.)
A veces se oye un crujido en la unidad.
Si no hay problemas de imagen o sonido, se trata del sonido de la caja sometida a
contracciones muy leves debidas a cambios en la temperatura de la habitación. Esto no
tiene efectos adversos sobre el rendimiento u otros aspectos.
La parte superior o inferior de la imagen de la
pantalla se corta al utilizar la función de zoom.
Ajuste la posición de la imagen en la pantalla.
Al utilizar la función de zoom aparecen zonas donde
no hay imagen en la parte superior e inferior de la
pantalla.
Si se utiliza un programa de software para vídeo (como un programa para formato de
cine) en una pantalla más ancha que la del modo 16:9, en la parte superior e inferior de
la pantalla se forman zonas en blanco separadas de las imágenes.
Partes de la unidad se calientan.
Aunque la temperatura de partes de los paneles delantero, superior y trasero haya
subido, estos aumentos de temperatura no representan ningún problema en términos
de rendimiento o calidad.
La alimentación se apaga de forma inesperada.
Compruebe los ajustes de “Apagado si no se recibe señal”, “PC Energía monitor”, “DVI-D
Energía monitor”, “HDMI1 Energía monitor”, “HDMI2 Energía monitor” y “Apagado si no
hay actividad”. Es posible que alguno esté ajustado en “Encendido (Activar)”. (Vea la
página 49, 53)
En ocasiones no se muestra la imagen o no se
reproducen sonidos.
Cuando las señales HDMI o DVI se conectan a la pantalla con un selector o distribuidor,
es posible que no se reproduzcan imágenes o sonidos normalmente, dependiendo del
selector o distribuidor utilizado. Es posible que la situación mejore al apagar y encender
de nuevo o al sustituir el selector o distribuidor.
Se pueden oír sonidos de runruneo desde la
pantalla.
La pantalla está equipada con un ventilador de refrigeración para disipar el calor generado
durante el funcionamiento normal. El sonido de runruneo lo causa la rotación del ventilador
y no es ningún fallo de funcionamiento.
El RS-232C no se puede controlar*
Compruebe si la conexión se ha realizado correctamente. (vea la página 16)
Cuando controle el comando RS-232C de la página 16 desde el terminal RS-232C
en la pantalla, asegúrese de que "Seleccionar interfaz de control” está en “RS-232C”,
y que “Seleccionar interfaz de control” está en “RS-232C(DIGITAL LlNK)”, y “Modo
DIGITAL LINK” está en “DIGITAL LlNK(RS-232C)” cuando controla desde el terminal
RS-232C del dispositivo DIGITAL LINK.
El LAN no se puede controlar
Compruebe si la conexión se ha realizado correctamente.
Compruebe si “Seleccionar interfaz de control” está establecido en “DIGITAL LINK/LAN”
cuando realice el control desde el control del navegador WEB o el control de comandos.
Compruebe si “Con¿ guración de LAN” se ha con¿ gurado correctamente.
Cuando se conecte a un dispositivo de AMX, Crestron Electronics, Inc., o Extron,
ajuste “AMX D.D.”, “Crestron Connected™”, o “Extron XTP” según el dispositivo que se
utilice.
Vea la información de “Calidad de la señal” del “Estado DIGITAL LINK” para comprobar
el estado del cable LAN, por ejemplo, si el cable LAN está desconectado o el cable no
está blindado.