Fagor 2FEE-26TC (N / B) Manual del usuario

Página 12

Advertising
background image

Página 9

10.- CONEXIONADO HIDRÁULICO, DE GAS Y DE EVACUACIÓN

Conexionado a la instalación de calefacción y A.C.S.

Efectuar el conexionado de la caldera de forma que su

tubería interna quede libre de tensiones.

La temperatura de entrada de agua fría a la caldera no

puede superar los 50ºC.

Para el buen funcionamiento y duración de la caldera,

la instalación de calefacción debe estar bien dimensiona-

da, siendo conveniente que el salto térmico entre ida y

retorno no supere los 20° C.

Es muy importante colocar el filtro de calefacción

en el codo de retorno de calefacción para proteger la

caldera de partículas que se encuentren dentro del circui-

to. Para colocar el filtro es importante seguir las instruc-

ciones adjuntas en el paquete de accesorios.

Antes de conectar el aparato dejar circular agua para

limpiar la instalación y eliminar cuerpos extraños que pue-

dan afectar al funcionamiento.

Se debe prever un purgador (manual o automático) en

cada radiador, así como llaves de llenado y vaciado en el

punto mas bajo de la instalación.

Si los tubos (radiadores) están en un nivel superior al de

la caldera, se deben instalar purgadores automáticos en

los puntos mas altos de la instalación.

Cuando la dureza del agua es superior a los 25-30°Fr,

se recomienda el uso de agua tratada para la instalación

de calefacción, con el fin de evitar posibles incrustaciones

en la caldera. En el circuito de A.C.S. en caso de superar

los valores antes establecidos es necesario colocar des-

calcificadores.

Si la presión de agua como consecuencia de una fuga

o vaciado parcial baja de 0,6 bar, el sensor de presión

desconectará la caldera, siendo necesario eliminar la

caída de la presión y situar de nuevo la presión de agua

en su valor correcto (1 a 1,2 bar en frío).

Es necesario conducir a un desagüe la salida de la vál-

vula de sobrepresión.

Con presiones de A.C.S. superiores a 6 bar, es preciso

instalar un reductor de presión.

Es necesario instalar un vaso de expansión adicional en

caso de superar los valores de la tabla de

CARACTERÍSTICAS de la caldera incluida al final de este

manual.
Conexionado de gas

Debe realizarse con tubo rígido, interponiendo una llave

de corte tal y como indican las normas.
El contador de gas debe ser de suficiente caudal para el

uso simultáneo de todos los aparatos conectados.
El diámetro de la conducción de gas no queda determina-

do por la conexión a la caldera, sino que debe ser calcu-

lado en función de su longitud, trazado y consiguiente

pérdida de carga y es conveniente que sea < 2mbar.
Verificar la estanqueidad de la instalación de gas hasta la

llave de paso. En esta prueba cerrar la llave de gas con

el fin de proteger la válvula de gas de daños producidos

por sobrepresión (presión max. 60 mbar)
Conexiones de elementos de evacuación.

Se ha de asegurar la estanqueidad de las conexiones

de los diversos tramos a fin de que no se produzcan mez-

clas entre la entrada de aire de la combustión y la salida

de los productos de la combustión, en especial se ha de

vigilar la conexión entre caldera y el primer tramo del kit

de evacuación.

Si fuera necesario cortar algún tramo de tubo concéntri-

co es importante tener en cuenta que el tubo interior debe

sobresalir 20 mm por ambos extremos.

En tiempo frío (temperatura exterior inferior a 5ºC), el

aparato puede emitir humo de vapor de agua. Esto se

produce naturalmente por condensación emitida por el

vapor de agua contenido en los gases de la combustión.

Le aconsejamos no instalar el terminal pasamuros deba-

jo de una ventana, el humo puede constituir una molestia

visual.
IMPORTANTE: Todos los accesorios utilizados en la

evacuación de productos de la combustión y admi-

sión de aire deben ser los suministrados por Fagor,

excepto en los colectivos, que son parte de la edifica-

ción.

11.- CONEXIONADO ELÉCTRICO

(VER APARTADO CARACTERÍSTICAS PARA ESQUEMA ELÉCTRICO)

El aparato está provisto de una manguera de alimenta-

ción con clavija para 220-230 V~50 Hz y un shunt-(puen-

te) en el conector de termostato ambiente que deberá ser

retirado cuando se realice la conexión del mismo.

Para conectarlo a la red es obligatorio interponer un

interruptor bipolar con apertura de contactos con un

mínimo de 3 mm.

IMPORTANTE: Siempre que se actúe sobre la instala-

ción eléctrica del aparato, asegurarse que la caldera

está desconectada.
La caldera deberá estar conectada a tierra.
En caso de sustitución del cable de alimentación, el

nuevo que se instale deberá ser de las mismas caracte-

rísticas que el que se incorpora con la caldera, ref.

CC1A008A2 (repuesto de S.A.T.), y cuya sustitución la

debe realizar el Servicio Oficial de Asistencia Técnica

FAGOR, con el fin de evitar un peligro. La clavija del cable

de alimentación deberá ser accesible.

Conexión de un termostato ambiente (opcional)

(ref. 988010044)

Se debe conectar un termostato de ambiente o cronoter-

mostato ( recomendación del RITE).
Cuando se realice la conexión de estos termostatos la

caldera se debe desconectar de la corriente eléctrica.
La tensión existente entre contactos del termostato

ambiente o cronotermostato es de 24V.
Los contactos de ambos termostatos deben ser adecua-

dos para la baja tensión y bajo consumo.
El termostato ambiente o cronotermostato se debe insta-

lar en una pared libre de obstáculos evitando la influencia

directa del sol o de corrientes de aire.
El cableado de ambos en ningún caso debe ir próximo a

los de la instalación eléctrica, ni por los tubos de la insta-

lación hidráulica.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: