Identificación y solución de problemas – Goulds Pumps 3498 - IOM Manual del usuario
Página 41

3498 IOM 12/04
41
5
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Item
Causa
Probable
Solución
24
Velocidad muy lenta
Ver el número 5.
25
Fuga de aire en la tubería de
succión o en la caja
prensaestopas
Ver el número 11.
26
Defectos mecánicos.
Ver el número 18.
27
Vórtice (torbellino) en la entrada
de succión.
Ver el número 20.
28
Obstrucción en el paso del
líquido.
Revise y vea si abren totalmente las válvulas de succión y de descarga. Desmonte la bomba
y revise los pasajes y la carcasa. Solucione la obstrucción.
La Presión No
es Suficiente
29
Aire o gases en el líquido.
Es posible aumentar la potencia de la bomba a un punto donde provea la presión adecuada a
pesar de la condición. Es mejor que provea una cámara de separación de gas en la línea de
succión cerca de la bomba y deje escapar el gas acumulado periódicamente.
Ver el número 17.
30
NPSHA insuficiente
Ver el número 17.
La Bomba
Funciona por un
Corto Tiempo y
Después se
Para.
31
Altura del sistema muy alta.
Ver los números 4 y 10.
32
Carga menor de la capacidad
nominal, por lo mismo bombea
demasiado líquido.
El diámetro exterior del impulsor de la máquina debe ser del recomendado por la fábrica, o
reduce la velocidad.
33
Cavitación (vacío).
Ver el número 17.
34
Defectos mecánicos
Ver los números 18, 19, 21, y 23.
35
La entrada de succión no está
sumergida.
Ver el número 20.
36
Líquido más pesado que el
permitido (ya sea en viscosidad o
por gravedad)
Use una unidad de impulsión más potente. Consulte con la fábrica para obtener la potencia
recomendada.
37 Dirección
de
rotación
equivocada
Ver el número 6.
38
Casquillo de la capa
prensaestopas muy tenso
Libere la presión del casquillo. Apriete razonablemente. En caso que el líquido de sello no
fluya mientas funciona la bomba, reemplace el empaque.
39
Carcasa distorsionada por
esfuerzo excesivo de la tubería
de succión o de descarga
Revise la alineación. Examine si hay roce entre el impulsor y la carcasa. Reemplace las
piezas dañadas. Vuelva a colocar la tubería a la bomba.
40
Eje doblado debido a un daño –
ya sea en el embarque, en la
operación o durante el
acondicionamiento.
Revise deflexión en el rotor girando en los muñones de los cojinetes. El indicador total de
desajuste no debe exceder .002” en el eje y .004” en la superficie de desgaste del impulsor.
41
Falla mecánica de parte críticas
de la bomba.
Revise los anillos de desgaste y daño en el impulsor. Cualquier irregularidad en estas piezas
causará un arrastre en el eje.
42
Desalineación.
Realinee la bomba y la unidad de impulsión.
43
La velocidad puede ser muy alta.
Revise el voltaje del motor. Verifique la velocidad versus la potencia de la placa nominal de
la bomba.
44
Defectos eléctricos
Puede ser que el voltaje y la frecuencia de la corriente eléctrica es menor para la que el
motor fue construido, o pueden ser defectos en el motor. El motor no puede ser ventilado
adecuadamente debido a una ubicación deficiente.
La bomba
Absorbe
Demasiada
Energía.
45
Defectos mecánicos en la
turbina, en el motor o de otro
tipo unidades exclusivas del
motor.
En caso de no localizar el problema, consulte con la fábrica.