Konica Minolta bizhub 42 Manual del usuario
Página 157

bizhub 42/36
12-5
12.2
Glosario
12
DHCP
Acrónimo de Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo utilizado para
que un ordenador cliente de la red TCP/IP cargue automáticamente la con-
figuración de red procedente de un servidor. Utilizar únicamente un servidor
DHCP para gestionar centralmente direcciones IP de los clientes DHCP per-
mite construir una red sin conflictos de direcciones IP ni otros problemas.
Dirección IP
Una dirección o un código utilizados para identificar un dispositivo de red
concreto en Internet. Se muestran cuatro números de un máximo de tres dí-
gitos, como por ejemplo 192.168.1.10. Se asigna una dirección IP a cada or-
denador u otro dispositivo conectado a Internet.
Dirección Mac
MAC es el acrónimo de Media Access Control (Control de acceso a medios).
Una dirección MAC es un número de identificación exclusivo de cada tarjeta
Ethernet que permite enviar o recibir datos a o desde otras tarjetas Ethernet.
Una dirección Mac consiste en números de 48 bits. Los primeros 24 bits es-
tán controlados por IEEE y se utilizan para asignar un número único a cada
fabricante, mientras que estos utilizan los últimos 24 bits para asignar un nú-
mero único a cada tarjeta.
Directorio activo
Un servidor de red proporcionado por Microsoft. Directorio activo puede
gestionar centralmente todo tipo de información incluidos los servidores,
clientes, impresoras y otros recursos de hardware, así como propiedades y
permisos de acceso de usuarios en la red.
Disco duro
Dispositivo de almacenamiento de gran capacidad para almacenar datos.
Los datos se conservan incluso si se corta el suministro eléctrico.
DNS
Acrónimo de "Domain Name System". El DNS permite obtener la dirección
IP correspondiente a un nombre de host en entornos de red. Este sistema
permite que un usuario acceda a otros ordenadores de la red especificando
nombres de host en lugar de direcciones IP difíciles de recordar.
Dominio
(configuración IPP)
Un área que se utiliza para permitir las funciones de seguridad. Esta área se
utiliza para organizar los nombres de usuario, contraseñas y otra información
de autenticación y definir la política de seguridad en el área.
Escala de grises
Una forma de presentar imágenes monocromas utilizando la información de
gradación cambiando de negro a blanco.
Escaneado
Lectura de una imagen en un escáner mediante el movimiento de sensores
de imagen alineados paso a paso. La dirección de los sensores de imagen
móviles se denomina dirección de escaneado principal, mientras que la di-
rección de la alineación de los sensores de imagen se denomina dirección
de subescaneado.
Ethernet
Una norma para las líneas de transmisión de LAN.
Explorador web
Software utilizado para visualizar páginas web. Los exploradores web más
utilizados son Internet Explorer y Netscape Navigator.
Extensión de archivo
Caracteres que se añaden al nombre de un archivo para el reconocimiento
del formato de archivo. La extensión de archivo se añade después del nom-
bre de archivo, separados por un punto, por ejemplo, ".bmp" o ".jpg".
Frecuencia de pantalla
Densidad de puntos utilizados para crear la imagen.
FTP
El acrónimo de File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de fiche-
ros). Este protocolo se utiliza para transferir archivos a través de Internet, una
intranet u otra red TCP/IP.
FTP anónimo
Mientras que los sitios FTP normales están protegidos por un nombre de
cuenta y una contraseña, este tipo de sitio FTP puede ser utilizado por cual-
quiera sin necesidad de contraseña, simplemente introduciendo anonymous
como nombre de cuenta.
Gradación
Niveles de sombreado de una imagen. Cuando hay muchos niveles, se pue-
de reproducir de forma más suave la transición del sombreado.
GSS-SPNEGO/Simple/
Digest MD5
Métodos de autenticación utilizados para iniciar una sesión en el servidor
LDAP. El método de autenticación diferente, GSS-SPNEGO, SIMPLE o
Digest MD5 se usa en un servidor LDAP en función del tipo de servidor que
se está utilizando o la configuración del servidor.
Término
Descripción