Acerca de esta guía, Convenciones, Acerca de esta guía -2 – Xerox DocuColor 240-250 con Xerox FreeFlow DXP250-17115 Manual del usuario
Página 6: Convenciones -2

Introducción
1-2
Guía de administración del color
Acerca de esta guía
Antes de leer la guía, conviene que conozca su contenido y las
convenciones utilizadas.
Convenciones
En esta guía se utilizan las convenciones siguientes:
•
Paréntesis angulares: La información variable que aparece
en la ventana o que se puede introducir como parte de un
comando se encierra en paréntesis angulares. Por ejemplo,
"No se pudo copiar <nombrearchivo>;" "set -p <impresora>."
•
Corchetes: Los corchetes se utilizan para lo siguiente:
– Nombres de opciones de los menús que se seleccionan;
por ejemplo, [Prefijados de la impresora]
– Nombres de botones que se seleccionan: por ejemplo,
[Aceptar] y [Cancelar]
– Nombres de cuadros de texto, cuadros de lista y campos;
por ejemplo, "el cuadro de texto [De]", "el cuadro de lista
[Directorios]", "el campo [Color de origen]"
•
Negrita: La letra en negrita se utiliza para lo siguiente:
– Nombres de directorios; por ejemplo, "Busque el
directorio Perfiles de color."
– Texto que se introduce; por ejemplo, "Introduzca amarillo
o Xerox".
– Resaltar texto que es especialmente importante; por
ejemplo, "Seleccione [Parar] en la ventana de la interfaz
de usuario. No pulse el botón rojo del controlador.
– Palabras o frases iniciales al comienzo de elementos en
una lista; por ejemplo,
[Retener trabajo]: el documento se retiene en la
impresora...
[Cancelar trabajo]: el documento no se imprime...
•
Nota: Las notas son sugerencias que ayudan a realizar una
tarea o a comprender mejor el texto. Las notas están escritas
en cursiva, en párrafos aparte. Ejemplo:
NOTA: No puede enviar un trabajo de no ser que la
impresora esté conectada a la estación de trabajo.
-