Cómo interpretar los gráficos, Continue continúa – Pioneer VSX-LX52 Manual del usuario
Página 18

18
Cómo interpretar los gráficos
Como se indica en
Lo que puede conseguir con esta aplicación (página 3)
, el gráfico de características de
reverberación se puede usar como referencia cuando se determina la posición del tiempo de calibración
con la función “Advanced EQ Setup” del receptor. También es un medio valioso para verificar el elemento
de las mediciones tomadas para mejorar la acústica de la sala.
La visualización puede cambiar entre
gráficos de características de reverberación anteriores y posteriores a la calibración. Para conocer detalles,
vea
Acerca de la visualización de los gráficos de características de reverberación antes y después de la
calibración (página 23)
.
Cómo interpretar los gráficos de reverberación (Reverb)
Los gráficos muestran cambios en el nivel de entrada del micrófono a lo largo de un eje de tiempo,
comenzando desde un estado de silencio en tiempo 0, cuando empiezan a emitirse tonos de prueba, y
continuando mientras el nivel constante de sonido se emite desde los altavoces.
• Si no hay reverberación en la sala, el gráfico tendrá el aspecto de la ilustración A que se muestra abajo.
• Si hay reverberación, el gráfico mostrará una acumulación gradual de potencia acústica, como se muestra
en la ilustración B.
• Debido a un efecto conocido como “retardo de grupo”, es posible que tarden más en generarse las
frecuencias más bajas que las frecuencias más altas (esto resulta más obvio cuando se comparan las
frecuencias a 0 ms).
• Si un gráfico se extiende más allá del alcance de la visualización, o casi la llena, puede cambiar la
visualización utilizando el control Z (zoom) en la barra de ajustes de gráfico, ajustando el alcance de la
visualización de la escala de Nivel [dB] de modo que todo el gráfico sea visible.
• Como los ajustes de nivel de canal y distancia de los altavoces se visualizan en la salida gráfica, lo mejor
es asegurarse que estos ajustes (realizados en la configuración “ALL” o “Channel Level” de Auto
MCACC) estén efectuados correctamente antes de proceder a la medición de reverberación.
• Incluso en los casos en los que existe una gran diferencia en los niveles de salida de las distintas
frecuencias (las características de frecuencia de la sala son deficientes), las características de frecuencia
de los canales individuales se pueden ajustar casi en planas usando los ajustes de calibración
“SYMMETRY” o “ALL CH ADJ” de la función “Auto MCACC” del receptor. (Para conocer detalles, vea la
página 72 del manual de instrucciones del receptor.)
• Normalmente, no pueden calcularse los valores de ecualización empleados por la función Acoustic Cal
EQ del receptor simplemente viendo los gráficos mostrados en su PC. (Se debe a que los ajustes
automáticos realizados mediante la función Acoustic Cal EQ consideran factores tales como la
interferencia de la banda de ecualización y las características del filtro analítico, para conseguir el perfil
de características óptimo.)
• Puede que haya diferencias en los gráficos de las características de reverberación tras las mediciones
con la función Full Auto MCACC, si se hacen comparaciones con las mediciones posteriores con la
función Reverb Measurement (Manual MCACC
“EQ Professional”), debido a los ajustes del control de
onda estacionaria. Con Full Auto MCACC, las reverberaciones se miden con la onda estacionaria
controlada, para que el gráfico de las características de reverberación no refleje la influencia de esas
ondas. Por otra parte, con Reverb Measurement, las reverberaciones se miden sin la onda estacionaria
controlada, para que usted pueda verificar las características de reverberación incluyendo la influencia
de las ondas estacionarias. Si quiere verificar la acústica de la sala (con ondas estacionarias) le
recomendamos usar Reverb Measurement.
Nota
Continue
Continúa