Toshiba Satellite Pro P100 (PSPAH) Manual del usuario
Página 16

xvi
Manual del usuario
Contenido
Principios básicos de utilización
Utilización del panel táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1
Utilización del módem interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-2
LAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5
Comunicaciones inalámbricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-7
Utilización de las unidades de discos ópticos . . . . . . . . . . . . . . . . .4-10
Express Media Player . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14
Utilización del Control remoto TOSHIBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-17
Grabación de CD con la unidad de DVD-ROM&CD-R/RW . . . . . . . .4-18
Grabación de CD/DVD en una unidad de DVD SuperMulti
Conservación de los discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-24
Disquetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-25
Configuración de más de una pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-25
Limpieza del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-26
Transporte del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-26
Teclas como las de una máquina de escribir . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1
Las teclas de función F1…F12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2
Teclas programadas: Combinaciones con la tecla Fn . . . . . . . . . . . .5-2
Teclas directas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2
Teclas especiales para Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3
Teclado estilo sobremesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Generación de caracteres ASCII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Alimentación y modos de activación
Estados de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
Indicadores de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Tipos de baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
Mantenimiento y utilización de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-5
Sustitución de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-11
Utilidad de password de TOSHIBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-13
Modos de activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-14
Encendido/apagado mediante el panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-14
Suspensión/hibernación automática del sistema . . . . . . . . . . . . . . .6-14