Toshiba Equium L20 Manual del usuario
Página 24

xxiv
Manual del usuario
Contenido
Organización del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Instalación de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-5
Conexión del adaptador de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
Apertura de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-7
Encendido del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-8
Configuración de Microsoft
Windows
®
XP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-8
Apagado del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-9
Reinicio del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-13
Restauración del software preinstalado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-13
Principios básicos de utilización
Utilización del panel táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1
Utilización de la disquetera USB (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-2
Utilización de la unidad de soportes ópticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
Controles de audio/vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-7
Grabación de CD en la unidad de CD-RW/DVD-ROM . . . . . . . . . . . . .4-8
Grabación de CD/DVDs con la unidad de
DVD SuperMulti compatible con DVD±R doble capa . . . . . . . . . . . .4-11
Conservación de los soportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-19
Sistema de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-20
Módem. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-20
LAN inalámbrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-23
LAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-25
Limpieza del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-26
Transporte del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-26
Teclas como las de una máquina de escribir . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1
Las teclas de función F1…F12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2
Teclas programadas: Combinaciones con la tecla Fn . . . . . . . . . . . .5-2
Teclas directas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3
Teclas especiales para Windows
® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-6
Teclado numérico superpuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-6
Generación de caracteres ASCII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-7
Alimentación y modos de activación
Estados de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
Tipos de baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Mantenimiento y utilización de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-5
Sustitución de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-11
Modos de activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-13
Encendido/apagado mediante el panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-13
Apagado automático del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-13