Iluminación, Costumbres de trabajo, Iluminación -4 costumbres de trabajo -4 – Toshiba Qosmio F10 Manual del usuario
Página 62

Manual del usuario
3-4
Para empezar
Iluminación
Una iluminación adecuada puede mejorar la legibilidad de la pantalla y
reducir el cansancio visual.
■
Disponga el ordenador de forma que ni la luz solar ni las luces
interiores brillantes se reflejen en la pantalla. Utilice ventanas con
cristales ahumados, persianas u otro tipo de pantalla para evitar el
reflejo del sol.
■
Evite colocar el ordenador delante de luces brillantes que puedan
reflejarse directamente en los ojos.
■
Si es posible, utilice una luz tenue e indirecta en el área de trabajo del
ordenador. Utilice una lámpara para iluminar los documentos o la mesa,
pero asegúrese de colocarla de forma que no se refleje en la pantalla ni
en los ojos.
Costumbres de trabajo
La clave para evitar la incomodidad o las lesiones producidas por la
tensión acumulada es cambiar de actividad. Si es posible, programe su
actividad de modo que realice distintas tareas al día. Si debe pasar largos
períodos sentado frente al ordenador, puede disminuir la tensión y mejorar
su eficiencia buscando formas de romper la rutina.
■
Siéntese con una postura relajada. Puede reducir la tensión en los
hombros o el cuello y relajar la espalda si coloca correctamente la silla
y el equipo tal y como se describe anteriormente.
■
Cambie de postura con frecuencia.
■
Póngase de pie y realice breves estiramientos o ejercicios de vez en
cuando.
■
Ejercite y estire las muñecas y las manos varias veces al día.
■
Aparte la vista de la pantalla con frecuencia y fíjela en un objeto lejano
durante varios segundos, por ejemplo, 30 segundos cada 15 minutos.
■
Tómese descansos breves frecuentes en lugar de uno o dos más
largos, por ejemplo, dos o tres minutos cada media hora.
■
Sométase a una revisión ocular periódicamente y acuda a un médico si
cree que puede sufrir una lesión por estrés acumulativo.
Existe un gran número de libros sobre ergonomía y lesiones por estrés
acumulativo o síndrome de estrés acumulativo. Para obtener más
información sobre estos temas o sugerencias sobre ejercicios para puntos
de tensión tales como manos y muñecas, consulte en bibliotecas o
librerías. Consulte asimismo el Manual de instrucciones de seguridad.