Toshiba Pocket PC e400 Manual del usuario
Página 15

Manual del usuario
xv
Contenido
Introducción de información en el Pocket PC de Toshiba . . . . . . . 2-21
Introducción de texto mediante el panel de entrada . . . . . . . . . . . . 2-21
Escritura en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Dibujos en la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Grabación de un mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25
Utilización de My Text . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Localización y organización de la información . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27
Personalización del Pocket PC de Toshiba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-28
Ajuste de la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-28
Adición o eliminación de programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-28
Configuración del password . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Para configurar la luz de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Configuración de la alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Configuración de la memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34
Configuración de Advanced Sounds. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-35
Configuración del micrófono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-36
Capítulo 3
Microsoft ActiveSync
Capítulo 4
Microsoft Pocket Outlook
Calendar: programación de citas y reuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Para crear una cita: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Utilización de la pantalla de resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Creación de solicitudes de reunión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Contacts: datos de amigos y colegas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Para localizar un contacto: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Para crear un contacto: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Localización de un contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Utilización de la pantalla de resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Tasks: mantenimiento de una lista de tareas pendientes . . . . . . . . . 4-4
Para crear una tarea:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Utilización de la pantalla de resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Notas: registro de ideas y pensamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Para crear una nota: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Inbox: Envío y recepción de mensajes de correo electrónico . . . . . 4-6
Sincronización de mensajes de correo electrónico . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Utilización de la lista de mensajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Creación de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Para crear un mensaje nuevo:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Administración de mensajes de correo electrónico y carpetas . . . . 4-9