Iluminación, Hábitos de trabajo – Toshiba Portege R200 (PPR21) Manual del usuario
Página 50

Manual del usuario
3-5
Para empezar
Iluminación
Seleccione el nivel de iluminación adecuado y coloque el ordenador de
forma adecuada para minimizar los destellos de luces, lámparas de
sobremesa y ventanas. El brillo en la pantalla LCD o el monitor puede
provocar cansancio visual, fatiga de ojos o dolores de cabeza.
Tenga en cuenta las siguientes sugerencias relativas a la iluminación del
entorno de trabajo:
■
Coloque el ordenador de modo que la fuente de luz no brille ni se
refleje directamente en la pantalla o en los ojos del usuario.
■
Proteja el ordenador de la luz directa utilizando ventanas con cristales
ahumados o colocando persianas.
■
Utilice iluminación suave e indirecta.
■
Ajuste la pantalla para que proporcione la máxima visibilidad.
Hábitos de trabajo
Una de las claves para evitar la incomodidad o las lesiones producidas por
el esfuerzo repetitivo es cambiar de actividad. Si es posible, programe su
actividad de modo que realice distintas tareas al día. Si pasa largos
períodos de tiempo frente al ordenador, busque formas de romper la rutina
para reducir la tensión y mejorar la eficacia.
■
Siéntese en una postura relajada. Si coloca la silla y el equipo en una
posición adecuada, como se describió antes, puede reducir la tensión
de los hombros o el cuello, y aliviar la presión de la espalda.
■
Cambie de postura con frecuencia.
■
Levántese de vez en cuando y estírese o haga un poco de ejercicio.
■
Ejercite y estire las muñecas y las manos varias veces durante el día.
■
Aparte la vista de la pantalla con frecuencia y fíjela en un objeto lejano
durante varios segundos, por ejemplo, 30 segundos cada 15 minutos.
■
Tómese descansos breves frecuentes en lugar de uno o dos más
largos, por ejemplo, dos o tres minutos cada media hora.
■
Cuando utilice un ordenador, descanse la vista periódicamente y relaje
o estire los músculos para evitar la tensión. Si se siente incómodo
mientras utiliza el ordenador, pare inmediatamente y descanse.
El trabajo continuo durante largos períodos sin un descanso adecuado
puede causar dolor en los brazos, las muñecas, la espalda, el cuello u
otras partes del cuerpo. Si el dolor continúa a pesar del descanso,
consulte a su médico.
Hay varios libros sobre ergonomía y lesiones musculares por estrés
repetitivo. Para obtener más información sobre esos temas o sugerencias
sobre ejercicios para puntos de estrés como manos y muñecas, consulte
cualquier biblioteca o librería. Consulte asimismo el Manual de
instrucciones para la seguridad y la comodidad del ordenador.