Clasificación de suelos, Clase 1: humus (mantillo), Clase 2: suelo pastoso – Liebherr A 916 Litronic Manual del usuario
Página 27: Clase 3: suelo de fácil arranque, Clase 4: suelo de arranque medianamente difícil, Clase 5: suelo de arranque difícil, Clase 7: roca de arranque difícil

27
Clasificación de suelos
Clase 1: Humus (mantillo)
El humus es la capa superior del suelo que contiene humus y seres vivos,
además de materias inorgánicas, como, por ejemplo, mezclas de gravilla,
arena, lodo y arcilla.
Clase 2: Suelo pastoso
Tipos de suelo de naturaleza fluida hasta pastosa que mantienen el agua.
Clase 3: Suelo de fácil arranque
Arenas no ligadas o débilmente ligadas, gravilla y mezclas de arena y
gravilla con hasta el 15% (en peso) de lodo y arcilla (tamaño del grano
menor de 0,06 mm) y con un máximo de 30% (en peso) de piedras con un
tamaño del grano superior a 0,01m
3
de volumen. Tipos de suelo orgánico
con un bajo contenido de agua (por ejemplo, turba compacta).
Clase 4: Suelo de arranque medianamente difícil
Mezclas de arena, gravilla, lodo y arcilla con un porcentaje de más del
15% (en peso), tamaño del grano menor de 0,06 mm. Tipos de suelo liga-
do con una plasticidad ligera a media que son blandos hasta semicom-
pactos según el contenido de agua y que contienen un máximo de 30%
(en peso) de piedras con un tamaño del grano superior a 63 mm hasta un
volumen de 0,01m
3
.
Clase 5: Suelo de arranque difícil
Tipos de suelo según las clases 3 y 4, pero con un porcentaje superior al
30% (en peso) de piedras con un tamaño del grano de más de 63 mm y
un volumen de hasta 0,01m
3
. Tipos de suelo no ligados y ligados con un
máximo de 30% (en peso) de piedras con un volumen superior a 0,01m
3
.
Arcillas especialmente plásticas que son blandas hasta semicompactas
según el contenido de agua.
Clase 6: Roca de fácil arranque y suelos
comparables
Tipos de roca que tienen una cohesión interna, ligada por minerales, pero
que son fuertemente fisuradas, quebradizas, deleznables, pizarrosas,
blandas o descompuestas, así como tipos de suelo comparables com-
pactos o compactados no ligados o ligados.
Tipos de suelo no ligados y ligados con más del 30% (en peso) de piedras
y un volumen superior a 0,01m
3
hasta los 0,10 m
3
.
Clase 7: Roca de arranque difícil
Tipos de roca que tienen una cohesión interna ligada por minerales y
una alta rigidez estructural y que están poco fisuradas o descompuestas.
Pizarra compactada, no descompuesta, capas de conglomerado, esco-
riales en las plantas metalúrgicas y semejantes. Piedras con un volumen
superior a 0,10 m
3
.
Fundamentos del cálculo
El volumen de cada material que se arranca de su situación
natural mediante voladura u otro procedimiento crece. Este
crecimiento del volumen se indica en % o como coeficiente.
Esponjamiento (%) = ( -1) X 100%
Factor de esponjamiento AF =
volumen después del
esponjamiento
volumen crecido
100%
100%+ esponjamiento
- A 920 Litronic R 970 SME A 928 Litronic R 956 R 950 SME R 924 R 918 A 918 Litronic R 926 R 946 A 922 Rail Litronic R 976 A 924 Litronic A 914 Litronic A 912 Compact Litronic R 960 SME A 910 Compact Litronic R 926 Compact R 920 R 966 R 980 SME A 918 Compact Litronic R 922 R 936 R 914 Compact Litronic A 914 Compact Litronic