Superfrost, Sugerencias para congelar, Congelación – Liebherr GGU 1500 Premium Manual del usuario
Página 7: Descongelación

57
SuperFrost
Mediante activación de la función SuperFrost, la temperatura del
congelador desciende hasta alcanzar el valor más bajo posible.
De esta forma se pueden congelar los alimentos rápidamente y
sin perder su calidad.
• Pulsar la tecla SuperFrost. En la
indicación aparece el símbolo .
• Esperar 24 horas.
• Introducir los alimentos frescos.
• El sistema automático SuperFrost se desactivará automática-
mente después de 65 horas después de ser activado.
E
Sugerencias para congelar
• Almacenar juntos los ultracongelados de características iguales
o similares.
• A fin de garantizar la calidad de los alimentos ultracongelados, el
material de los envases tiene que ser resistente al bajo nivel del
frío, impermeable y de cierre hermético, p. ej. bolsas de plástico
especiales para la congelación de alimentos, recipientes de
material sintético o de metal (aluminio).
• Hay que procurar que los alimentos frescos recién introducidos
no contacten con los productos ultracongelados. Los envases
tienen que estar exteriormente secos, para evitar que queden
"pegados" entre sí.
• Para evitar el deterioro de los alimentos, marcar los envases
con fecha y contenido. ¡No pasar nunca de las fechas tope de
caducidad recomendadas!
• No congelar jamás latas o botellas de bebidas gaseosas, ya que
reventarían.
• Para descongelar, extraer solamente la cantidad que se nece-
sitará realmente. Elaborar los alimentos descongelados lo más
rápidamente posible, preparando platos de consumo inmediato
o precocinados.
Existen varios procedimientos de descongelación:
– en el horno con recirculación de aire caliente,
– en el horno microondas,
– a temperatura ambiente,
– en el frigorífico
Congelación
En 24 horas podrán conge-
larse tantos "kg" de alimentos
frescos como figuran en "Ca-
pacidad congeladora" de la
placa de características.
Descongelación
En el congelador suele formarse con el tiempo una capa de es-
carcha y hielo en las superficies generadoras de frío que aumenta
el consumo energético.
En consecuencia se deberán descongelar con regularidad
periódica.
• Para descongelar, desconectar el aparato sacando la clavija de
la base de enchufe.
• Envolver los alimentos ultracongelados en varias capas de papel
(periódico) y guardarlos en un lugar frío (frigorífico).
• Durante el proceso de desescarche, dejar la puerta del aparato
abierta.
Ir recogiendo el agua de desescarche con una bayeta absor-
bente y limpiar el aparato.
Para descongelar, ¡nunca utilizar dispositivos
mecánicos u otros medios, salvo los reco-
mendados por el fabricante!
Limpieza
¡Limpiar el aparato por lo menos 2 veces al año!
Antes de proceder a la limpieza: siempre desconectar el
aparato. Desenchufar el aparato de la red eléctrica o des-
activar el fusible de la instalación principal de la vivienda.
• Limpiar el interior, los accesorios y los costados exteriores del
aparato con un producto limpiahogar disuelto en agua templada.
De modo alguno deberán emplearse productos abrasivos,
limpiadores que contienen ácidos o disolventes químicos.
¡Jamás utilizar aparatos de limpieza a vapor!
Riesgo de deterioro y lesiones.
• Hay que evitar que el agua de limpieza pe-
netre en los elementos eléctricos o la rejilla
de aireación.
• Al final, secar todo bien con un paño.
• Una vez al año deberá eliminarse el
polvo del compresor y de la rejilla metálica
del condensador en la parte posterior del
aparato.
• ¡No deteriorar o quitar la placa de caracte-
rísticas que se encuentra en el interior del
aparato! Tiene suma importancia para el
Servicio Técnico.