Descripción técnica, Sistema hidráulico, Mecanismo de giro – Liebherr LRB 125 XL Manual del usuario
Página 5: Cabrestante auxiliar, Mecanismo de traslación, Sistema de control electrónico, Emisión de sonidos, Sistema de empuje por cable, Motor

LRB 125
5
Descripción técnica
Sistema hidráulico
A través de una caja transfer se ponen en funcionamiento las bombas
principales. Se utilizan bombas reguladoras, que trabajan en circuito
abierto, suministrando aceite sólo según necesidad.
Para evitar picos de presión hidráulica, se ha integrado un
mecanismo automático de corte que protege las bombas y permite
ahorrar consumo de combustible.
Bombas para equipos adicionales
2x 350 l/min
Bomba independiente para cinemática
2x 190 l/min
Tanque de hidráulico
825 l
Presión máx.
350 bar
La máquina incorpora la hidráulica específica para poder trabajar con
todos los componentes, sin agregado hidráulico adicional.
La limpieza del aceite hidráulico se lleva a cabo a través de filtros de
retorno y de presión, los cuales están controlados electrónicamente.
Posibles impurezas se visualizan en pantalla.
Existe la posibilidad de utilizar aceites sintéticos ecológicos, no
perjudiciales para el medio ambiente.
Mecanismo de giro
Corona giratoria de rodamiento y dientes internos, motor de émbolos
axiales, frenos de discos múltiples con accionamiento hidráulico,
engranaje planetario, mecanismo giratorio de piñones.
Velocidad de giro: 0 – 3.3 v/min., regulable sin escalonamientos.
Cabrestante auxiliar
Tiro del cable (efectivo)
50 kN
Diámetro del cable
17 mm
Diámetro del tambor
420 mm
El cabrestante destaca por su diseño compacto y su facilidad de
ensamblaje.
Consiste de un engranaje planetario interno, bañado en aceite y de
mantenimiento mínimo.
La carga se sostiene por el sistema hidráulico, además dispone de un
freno de discos múltiples y muelles (freno de parada).
Mecanismo de traslación
El mecanismo de traslación se realiza a través de un motor de
émbolos axiales, frenos de discos múltiples con refrigeración
hidráulica, engranaje planetario, libre de mantenimiento, tensor de
cadenas hidráulico.
Velocidad de traslación
0 – 2.3 km/h
Potencia de traslación
437 kN
Ancho de tejas de tres nervios
700 mm
Sistema de control electrónico
El mando está diseñado por Liebherr para trabajar bajo temperaturas
y condiciones extremas (heavy-duty). Todos los datos de importancia
acerca de la máquina y de la operativa se muestran y se pueden
controlar electrónicamente a través de una pantalla de alta resolución
en la cabina.
Para asegurar un manejo rápido y sencillo, se visualizan diferentes
niveles de datos con simbología identificativa.
El control y la visualización de todos los sensores también se lleva
a cabo mediante la electrónica. Los mensajes de error, aparecen
automáticamente en el „display“ de la pantalla de forma clara y
concisa.
La grúa está equipada con un mando de control proporcional que
permite realizar todos los movimientos posibles simultáneamente.
La cabina incorpora dos joysticks para el manejo. Las palancas se
pueden sustituir por palancas de mano en caso de necesidad del
cliente.
Opciones :
PDE : Sistema de captación y registro de datos
Modem GSM
Emisión de sonidos
La emisión de sonidos corresponde a la directiva 2000/14/EC de
emisión de sonidos en el exterior.
Sistema de empuje por cable
Fuerza de empuje/tiro
150/200 kN
Tiro del cable (efectivo)
100 kN
Diámetro del cable
18/20 mm
Los cables se manejan a través de un cilindro hidráulico de forma
sencilla y con una gran precisión.
Motor
Potencia controlada de acuerdo a ISO 9249, 450 kW (612 CV) a
1900 r.p.m.
Modelo
Liebherr D 9508 A7
Capacidad del tanque 800 l de capacidad con indicador continuo
de nivel y de reserva.
El motor diesel corresponde al certificado de emisión de gases para
máquinas móviles de acuerdo a la EPA/CARB cláusula 3 y
97/68 EC III A.