Descripción técnica, Motor, Sistema hidráulico – Liebherr LR 1300 Manual del usuario
Página 7: Cabrestante de plumín abatible, Cabrestante de pluma, Mecanismo de giro, Cabrestantes principales, Mecanismo de traslación, Sistema de control electrónico, Emisión de sonidos

LR 1300
7
Descripción técnica
Motor
Potencia controlada de acuerdo a la norma ISO 9249, 450 kW (612
caballos) a 1900 r. p.m.
Tipo de motor
Liebherr D 9508 A7
Capacidad de tanque 900 l de capacidad con indicador continúo
de nivel y de reserva.
De acuerdo con NRMM certificación de escapes EPA/CARB Tier 3 y
97/68EC Stage III.
Sistema hidráulico
Una bomba doble de desplazamiento con accionamiento integrado
provee los cabrestantes de pluma, plumín abatible y el mecanismo
de traslación en un circuito abierto. Los cabrestantes principales y el
mecanismo de giro funcionan en un circuito cerrado. Todos los
movimientos se pueden realizar de forma simultánea. Para evitar
picos de presión hidráulica se incorpora una válvula de corte en la
bomba. Todos los filtros están controlados electrónicamente. Existe
la posibilidad de utilizar aceites sintéticos ecológicos
(biodegradables).
Presión
máx. 350 bar
Capacidad de tanque
900 l
Cabrestante de plumín abatible
Tiro del cable
máx. 105 kN
Diámetro del cable
20 mm
Tiempo de subida/bajada de 69 sec. de 15° a 78°
Cabrestante de pluma
Tiro del cable
max. 217 kN
Diámetro del cable
24 mm
Tiempo de subida/bajada de 127 sec. de 15° a 86°
Mecanismo de giro
Corona de giro de rodamiento interno y dientes exteriores, accionado
por un reductor con motor hidráulico de pistones axiales, frenos multi–
disco accionados hidráulicamente, engranaje planetario y piñon.
El giro se puede accionar preseleccionando una velocidad o mediante
el giro libre. Cuando se selecciona una velocidad se cierra el freno de
disco (freno de parada), si no se efectúa ningún movimiento de giro.
Velocidad de giro: 0 – 1.8 r.p.m., regulable sín escalonamientos.
Cabrestantes principales
Tiro de cable (en la 1ª capa)
máx. 215 kN
Tiro de cable (en la 7ª capa)
150 kN
Diámetro del cable
28 mm
Diámetro del tambor
730 mm
Velocidad cable m/min
0 – 138
Longitud de cable en 7 capas
570 m
Los cabrestantes destacan por su diseño compacto y su facilidad de
ensamblaje. Consisten de un engranaje planetario interno, bañado en
aceite y de mantenimiento mínimo. La carga se sostiene por el sistema
hídraulico, adémas de un factor de seguridad adicional, con un freno
de discos múltiples (freno de parada).
Para los cabrestantes se utliza motores de control de alta presión y
caudal variable. Este sistema dispone de sensores que
automáticamente ajustan el caudal de aceite para alcanzar la máxima
velocidad dependiendo de la carga suspendida.
Opción: cabrestantes con caída libre
En el cabrestante con caída libre se realiza la función de freno y de
embrague solo con el freno de trabajo. Este freno es un freno de
discos múltiples de diseño compacto, de bajo desgaste y sín
necesidad de mantenimiento.
Mecanismo de traslación
El mecanismo de traslación se realiza a través de un motor de
pistones axiales, frenos de discos múltiples de bajo mantenimiento y
dos tensores hidráulicos de cadenas.
Tejas planas
1200 mm (opción 1500 mm)
Velocidad de traslación
0 – 1.3 km/h
Sistema de control electrónico
El sistema de control está diseñado y fabricado por Liebherr para
trabajar en las obras y en condiciones medio ambientales más duras
tales como cambios bruscos de temperatura, alta humedad, vibraciones
e inteferencias eléctro–magnéticas.
Todos los datos relevantes de la máquina se muestran en un monitor de
alta resolución. Información estándar se visualiza a través de símbolos
gráficos, los mensajes de error aparecen en forma de mensajes de texto
claros y concisos (disponible en más de 15 idiomas diferentes).
Las grúas vienen equipadas con un control proporcional sin escalas,
que permiten realizar todos los movimientos posibles simultáneamente.
El manejo se lleva a cabo a través de dos joysticks multi–
direccionales, el derecho para el cabrestante I y la pluma y el
izquierdo para el cabrestante
II y el giro.
Opción:
Mando doble T bi–direccional para un manejo simultáneo de la pluma
y el plumín.
Las cadenas se activan por medio de unos pedales centrales que
además llevan unas palancas de mano.
Mando a distancia para montaje de contrapeso trasero y para el
embulonamiento del pie de pluma con la construcción del acero de la
máquina base.
Emisión de sonidos
La emisión de sonidos corresponde a la directiva 2000/14 de la
normativa CE de emisión de sonidos en el exterior.