JLG X14JH Operator Manual Manual del usuario
Página 93

8.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
E
SQUEMA DE CONEXIÓN
(Vàlido desde la matrìcula G23)
DESCRIPCIÓN REFERENCIA
•
Como leer la instalación eléctrica
01
•
Fotocélulas y electroválvula parte de tierra
A
• Luzes
estabilizadores
B
•
Cadena de seguridades parte aérea ‑ estabilizadores
C
•
Cadena de seguridades parte aérea – célula de carga
D
•
Indicadores luminosos y bajada de emergencia
E
•
Arranque e stop – motor térmico (gasolina), cuentahoras
F
•
Arranque e stop – motor térmico (diesel), cuentahoras
F2
•
Alimentación de red y motor eléctrico
G
•
Alimentación placa de control y LCP
H
•
Disposición placa de control
I
•
Disposición placa célula de carga, LCP y CPC
L
• Colocación
componentes
M
01. CÓMO LEER LOS ESQUEMAS ELÉCTRICOS
El esquema eléctrico está dividido por cada aplicación para que su lectura sea lo más fácil e
inmediata posible.
Algunas consideraciones son válidas para todas las instalaciones, salvo indicación en contra‑
rio.
En virtud de tal, es importante recordar lo siguiente:
•
Cada componente está identificado por una sigla cuyo significado está indicado en la
leyenda situada en la parte inferior izquierda.
•
Cada componente tiene únicamente la identificación del conector utilizado y de los pins
relativos a la aplicación interesada. En la parte exterior del conector están indicadas las
referencias de los cables.
•
Cada cable tiene un color o un número de identificación. Cuando el color no está indica‑
do, el cable es de color negro. Cuando se utilice el número, se indican dos cifras: la pri‑
mera identifica el hilo que también está indicado en el mismo hilo, la segunda identifica
el número de polos de dicho cable (ej.: 14/18= hilo número 14 de un cable de 18 polos).
•
Los cables Y/G (amarillo y verde) siempre son cables de tierra. Los conectores generales
PLATAFORMA ELEVADORA SOBRE MÁSTIL DE ORUGAS COMPACTAS X14JH
JLG
90
X14JHR0250311