7 comportamiento en caso de accidentes, 8 desconexión del incubador en caso de emergencia – Memmert INCO 246/246 med CO2 Incubators (Generation 2003) Manual del usuario
Página 9

9
Normas de seguridad
1.7 Comportamiento en caso de accidentes
1. Mantener la calma. Actuar de forma reflexiva y resuelta. Prestar atención a la
seguridad propia.
2. Desconectar el incubador y cerrar las válvulas de las bombas de gas.
3. Llamar al médico.
4. Poner en práctica las medidas de primeros auxilios.
Si es posible, llamar a personas con formación en primeros auxilios.
Si los ojos o la piel entran en contacto con el CO
2
:
Enjuagar los ojos con agua inmediatamente durante al menos 15 minutos. En caso
de quemaduras por congelación, lavarse con agua durante al menos 15 minutos.
Cubrir con tejido estéril. Consultar a un médico.
Inhalación de CO
2
o N
2
:
En concentraciones elevadas puede provocar asfixia. Los síntomas pueden ser la pérdida de
movilidad y del conocimiento. La víctima no es consciente de la asfixia.
Las concentraciones bajas de CO
2
pueden provocar una respiración acelerada y dolor de cabe-
za.
Conducir a los afectados a un lugar abierto con una mascarilla de respiración asistida. Ayudar-
les a mantener la calma y a no enfriarse. Consultar a un médico. En caso de parada respirato-
ria, realizar la respiración artificial.
En caso de escapes de gas:
Abandonar la estancia de forma inmediata, informar a los demás y ventilar el lugar. Al volver a
entrar debe llevarse puesta una mascarilla de respiración asistida hasta que se compruebe que
la concentración de la atmósfera no supone peligro.
1.8
Desconexión del incubador en caso de emergencia
►
Presionar el interruptor principal situado en
la parte delantera del equipo ( Fig. 1 ).
►
Cerrar las válvulas de las bombas de gas.
Fig. 1
Apagar el incubador presionando
el interruptor principal