Fabricator 181i – Tweco 181i Fabricator Manual del usuario
Página 66

Fabricator 181i
GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA
4-14
Manual 0-5191LA
B. Soldaduras en ángulo
Estas son soldaduras de sección transversal aproximadamente triangular elaboradas por deposito de metal
en la esquina de las dos caras que se encuentran en ángulos rectos. Consulte la figura 4-14.
Una pieza de hierro en ángulo es una muestra adecuada con la cual comenzar, o dos láminas largas de acero
pueden unirse juntas en ángulo recto. Con el uso de un electrodo E7014 de 1/8 pulg. (3,2 mm) a 100 amp, se
posiciona un tramo de hierro en ángulo con una extensión horizontal y la otra vertical. Esto es conocido como
un perfil horizontal-vertical (HV). Encienda el arco y de inmediato lleve el electrodo a una posición vertical a la
línea de perfil y cerca de 45{0}°{1} de la vertical. Algunos electrodos requieren tener una pendiente de alrededor
de 20{0}°{1} de la posición perpendicular para evitar que vaya apareciendo escoria delante de la soldadura.
Consulte la figura 4-23. No intente formar un ancho de más de 1/4 pulg. (6,4 mm) con un electrodo de 1/8
pulg. (3,2 mm), de otra manera el metal de soldadura tiende a combar la base, y se forma una socavación en
la extensión vertical. Pueden hacerse varios recorridos como se presenta en la figura 4-24. En las soldaduras
de perfil en ángulo HV no es deseable el zigzagueo.
Art # A-07699LS_AB
45° desde
la vertical
60° a 70° desde la
línea de soldadura
Figura 4-23: Posición del electrodo de la soldadura de perfil en ángulo HV
Art # A-07700_AB
1
2
3
4
5
6
Figura 4-24: Varios recorridos en la soldadura de perfil en ángulo HV
C. Soldaduras verticales
1. Vertical ascendente
Suelde por puntos un perfil de hierro en ángulo con una longitud de tres pies al mesón de trabajo en
posición de pie. Use un electrodo E7014 de 1/8 pulg. (3,2 mm) y ajuste la corriente a 100 amp. Acomódese
en un asiento frente a la pieza de trabajo y encienda el arco en la esquina del perfil en ángulo. El electrodo
necesita estar alrededor de 10{0}°{1} con respecto a la horizontal para permitir que se deposite una cordón
correctamente definido. Consulte la figura 4-25. Use un arco corto, y no intente un movimiento zigzagueante
para el primer recorrido. Cuando haya finalizado el primer recorrido retire la escoria del depósito de
soldadura y comience el segundo recorrido en el fondo. Esta vez es necesario un ligero movimiento de
zigzagueo para recubrir el primer recorrido y obtener la fusión adecuada en los bordes. Al completar
cada movimiento lateral, haga un momento de pausa para permitir que el metal de soldadura se forme
en los bordes, de otra manera se forma una socavación y se acumula demasiado metal en el centro de la
soldadura. La figura 4-26 ilustra la técnica de varios recorridos y la figura 4-27 muestra los efectos de la
pausa en el borde del zigzag y un movimiento de zigzagueo demasiado rápido.