Arcmaster 401s fuente de alimentación – Tweco ArcMaster 401S Manual del usuario
Página 42

ARCMASTER 401S Fuente de alimentación
GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA
4-4
Manual 0-5345LS
La soldadora
Colóquese en una posición cómoda antes de comenzar a soldar. Tome asiento a una altura adecuada y haga
tanto trabajo como sea posible sentado. Que no esté tenso. Una actitud tensa y el cuerpo tenso provocarán una
rápida sensación de cansancio. Relájese y se dará cuenta que el trabajo se hace mucho más fácil. Puede crear un
entorno de más confianza con el uso de guantes y delantal de cuero. No se preocuparía luego sobre si se quema
o las chispas encienden sus ropas.
Coloque la pieza de trabajo de manera que la dirección de la soldadura esté frente al cuerpo, y no que vaya hacia el
cuerpo o venga de este. El conductor de la pinza portaelectrodo debe estar libre de cualquier obstrucción de modo
que pueda mover su brazo libremente a lo largo cuando el electrodo esté encendido. Echar el cable conductor sobre
su hombro, le permite mayor libertar de movimiento y permite descargar peso de su mano. Asegúrese de que no
falta el aislamiento para el cable y la pinza portaelectrodo, de otra manera está en riesgo de una descarga eléctrica.
Encendido del arco
Practique esto en una pieza de placa sobrante antes de realizar un trabajo más exacto. Primero puede experimentar
dificultad debido a que la punta del electrodo "se pega" a la pieza de trabajo. Esto es provocado al hacer un contacto
demasiado marcado con la pieza de trabajo y no poder retirar el electrodo lo suficientemente rápido. Se evidencia
un amperaje bajo. Esta sujeción de la punta puede resolverse al raspar el electrodo a lo largo de la superficie de la
placa en la misma forma que se enciende un fósforo. En cuanto se establezca el arco, mantenga un espacio de 1.6
mm a 3.2 mm entre el extremo del electrodo en combustión y el metal principal. Arrastre el electrodo lentamente
a lo largo cuando se funda.
Otra dificultad que puede encontrar es la tendencia, después de encender el arco, a retirar el electrodo demasiado
lejos lo que vuelve a interrumpir el arco. Algo de práctica permite corregir estas dos fallas.
A
rt # A-04937LS
115V 15A
t
t1
t2
%
X
IPM
MPM
t
V
Perturbación de Sistema
de conexión a tierra
Función de
alimentación
de alambre
Alimentación de alambre a
la pieza de trabajo con el
voltaje de salida apagado
Preflujo de gas
Postflujo de gas
Tiempo de punto
Modo de soldadura
por puntos
Modo de soldadura
continua
Presione para iniciar la alimentación
de alambre y la soldadura, libere
para detener
Purga de gas
Pulgadas por minuto
Metros por minuto
Pistola de soldar
Protección contra
recalentamiento del
alambre
Mantenga la presión para el preflujo,
libere para comenzar el arco. Presione
para detener el arco, y mantenga la
presión para el preflujo.
Operación de
activación en
4 tiempos
Operación de
activación en
2 tiempos
Soldadura por arco con
electrodo de tungsteno
(GTAW)
Corte por arco de aire
con electrodo de
carbono (CAC-A)
Corriente Continua
Voltaje constante o
potencial constante
Temperatura alta
Indicación de falla
Fuerza de arco
Arranque controlado
“Touch Start” (GTAW)
Inductancia variable
Entrada de voltaje
Monofásica
Trifásico
Rectificador/
transformador/convertido
trifásico de frecuencia
estática
Panel/Local
Soldadura por arco
con electrodo revestido
(SMAW)
Soldadura de arco
metálico con gas
(GMAW)
Remoto
Ciclo de trabajo
Porcentaje
Voltaje peligroso
Lejos
Comience
Aumenta/Disminución
Dispositivo de
desconexión
CA (Corriente Alterna)
Amperaje
Voltaje
Hertz (ciclos/s)
Frecuencia
Negativo
Positivo
CC (Corriente Continua)
Conexión de protección
a tierra (tierra eléctrica)
Línea
Forre Conexión
Alimentación auxiliar
Capacidad de la toma,
alimentación auxiliar
Fusible
Figura 4-10: Encendido de un arco
Longitud del arco
El aseguramiento de una longitud de arco necesaria para producir una soldadura bien definida pronto llega ser casi
automático. Un arco extenso produce más calor. Un arco demasiado extenso produce un ruido de chisporroteo
o crepitación y el metal de soldadura se encuentra con gotas grandes e irregulares. El cordón de soldadura se
aplana y aumenta la salpicadura. Un arco corto es esencial para obtener una soldadura de alta calidad, aunque si
es demasiado corto existe el peligro que quede recubierta por escoria y la punta del electrodo se solidifique. Si
esto debe suceder, de un rápido giro que incline el electrodo sobre la soldadura para despegarlo.
Velocidad de movimiento
Después del encendido del arco, la siguiente preocupación es mantenerlo, y esto exige el movimiento de la punta
del electrodo hacia el pozo fundido a la misma velocidad en que este se funde. Al mismo tiempo, el electrodo
tiene que moverse a lo largo de la placa para formar un cordón. El electrodo se dirige al pozo de soldadura en un
ángulo de cerca de 20° de la vertical. La velocidad del movimiento tiene que ajustarse de modo que se produzca
un cordón bien formado.
Si el movimiento es demasiado rápido, el cordón se estrecha y alarga e incluso puede romperse en glóbulos
separados. Si el movimiento es demasiado lento, el metal de soldadura se apila y el cordón queda demasiado grande.