Sección 6: guía de reparación, Sopletes para automatización – Tweco Quick Fixed Manual del usuario
Página 15

6-11
SOPLETES PARA AUTOMATIZACIÓN
SM-QFTORCH
guíA DE REPARACIóN
SECCIÓN 6:
GUíA DE REPARACIÓN
Problema
Causa Posible
Solución
El alambre se alimenta de modo
inconsistente o no uniforme.
1. Rodillos de alimentación flojos o sueltos
del alimentador de alambre.
2. Conducto sucio u obstruido.
3. El conducto se ha separado del
difusor.
4. Curvaturas agudas o retorceduras en
el conducto.
5. Máquina mal ajustada.
6. Acumulación de salpicaduras en
extremo de la punta de contacto.
7. Soltura de punta de contacto o
difusor.
8. Punta de contacto excesivamente
desgastada.
9. Soltura en cable o pinza de puesta a
tierra.
1. Apretar los rodillos impulsores.
2. Sustituir el conducto.
3. Ajustar la posición del conducto y
apretar el tornillo delantero.
4. Retirar y reemplazar el conducto.
5. Ajustar la máquina según las
recomendaciones de los fabricantes
de la máquina y del alambre.
6. Limpiar o sustituir la punta de
contacto.
7. Apretar la punta de contacto y el difusor
con alicates.
8. Sustituir la punta de contacto.
9. Apretar o reemplazar según se
requiera.
El conjunto de soplete y cable se
sobrecalienta.
1. Conexión de la alimentación eléctrica
floja o suelta.
2. Cable o pinza de puesta a tierra suelto
o muy pequeño.
3. El tubo conductor no tiene buen contacto
con el bloque del soplete.
4. Soltura de punta de contacto o
difusor.
5. Se está usando el soplete y cable a
niveles de corriente más elevados que
el recomendado.
6. Avería en conjunto de cable de
alimentación.
7. Restricción en flujo de agua (sólo
sopletes series QFW).
1. Inspeccionar todo el soplete y cable
en busca de conexiones sueltas y
apretarlas.
2. Apretar o reemplazar según se
requiera.
3. Apretar el tornillo de fijación de acero
inoxidable en el bloque del soplete.
4. Apretar la punta de contacto y el
difusor.
5. Ajustar la máquina al valor correcto para
el tamaño de soplete en uso.
6. Inspeccionar y reemplazar según
corresponda.
7. Inspeccionar las líneas de agua en
busca de curvas excesivas.
Soldadura porosa.
1. Flujo deficiente o inadecuado de gas.
2. Humedad en soplete/tubo conductor.
3. Alambre sucio o contaminado.
4. Contaminación del metal de base.
1. Revisar que salga gas por la boquilla
del tubo conductor. Buscar fugas y
restricciones en las mangueras de gas
y conexiones.
2. Revisar los anillos “O” en el tubo conductor
y en el bloque del soplete. Revisar el
bloque del soplete en busca de rasguños
y acanaladuras en su superficie.
3. Cambiar el alambre.
4. Cambiar el metal de base.