Problemas generales, Mensajes de advertencia osd – Dell E1609WFP Monitor Manual del usuario
Página 26

Si no detecta ninguna anormalidad en la pantalla después de utilizar la herramienta de diagnóstico integrada, significa que el monitor funciona correctamente.
Compruebe la tarjeta de vídeo y el equipo.
Mensajes de advertencia OSD
Es posible que aparezca un mensaje de advertencia en la pantalla indicando que el monitor no está siendo sincronizado.
Esto significa que el monitor no puede sincronizarse con la señal que está recibiendo desde el equipo. La señal es demasiado alta o demasiado baja para el
monitor. Consulte en
Especificaciones del monitor
los rangos de frecuencia horizontal y vertical compatibles con este monitor. El modo recomendado es 1440 X
900 @ 60Hz.
En ocasiones no aparece ningún mensaje de advertencia pero la pantalla aparece en blanco. Esto podría indicar también que el monitor no se está
sincronizando con el PC o que el monitor está en el modo de ahorro de energía.
Problemas generales
La tabla siguiente contiene información general sobre problemas usuales en este tipo de monitores.
SÍNTOMAS USUALES
DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
SOLUCIONES POSIBLES
No hay vídeo/ Led de
encendido apagada
No hay imagen, monitor en
blanco
Compruebe que la conexión esté realizada correctamente a ambos extremos del cable de
vídeo, verifique que el monitor y el equipo estén conectados a una toma eléctrica que funcione
y que haya pulsado el botón de encendido.
No hay vídeo/ LED encendido
No hay imagen o no tiene
brillo
l
Pulse el botón de selección de entrada en la parte frontal del monitor y asegúrese de
que ha seleccionado la fuente de entrada correcta.
l
Aumente los controles de brillo y contraste.
l
Realice la función de comprobación automática.
l
Compruebe que el cable de vídeo no tenga alguna clavija rota o doblada.
l
Reinicie el PC y el monitor.
l
Ejecute el diagnóstico integrado:
Enfoque de baja calidad
La imagen está borrosa,
difuminada o con sombras
l
Pulse el botón Auto adjust (Ajuste automático).
l
Ajuste los parámetros Phase (Fase) y Clock (Reloj) utilizando los controles de OSD.
l
Elimine los cables prolongadores de vídeo
l
Reinicie el monitor.
l
Reduzca la resolución de vídeo o aumente el tamaño de la fuente aumentado.
Imagen temblorosa o borrosa
Imagen ondulada o
movimiento correcto
l
Pulse el botón Auto adjust (Ajuste automático).
l
Ajuste los parámetros Phase (Fase) y Clock (Reloj) utilizando los controles de OSD.
l
Reinicie el monitor.
l
Compruebe que no haya factores ambientales que puedan influir.
l
Cambie de lugar y compruébelo en otra habitación.
Píxeles desaparecidos
La pantalla LCD tiene
puntos
l
Ciclo encendido/apagado
l
Píxeles que están permanentemente apagados y es un defecto natural que esto ocurra
en la tecnología LCD.
l
Ejecute el diagnóstico integrado:
Problemas con el brillo
La imagen está demasiado
oscura o demasiado
brillante
l
Reinicie el monitor.
l
Pulse el botón Auto adjust (Ajuste automático).
l
Ajuste los controles de brillo y contraste.
Distorsión geométrica
La pantalla no está
centrada correctamente
l
Reinicie el monitor en "Ajustes de posición solamente".
l
Pulse el botón Auto adjust (Ajuste automático).
l
Ajuste los controles de centrado.
l
Asegúrese de que el monitor se encuentra en el modo de vídeo adecuado.
Líneas horizontales/verticales
La pantalla tiene una o más
líneas
l
Reinicie el monitor.
l
Pulse el botón Auto adjust (Ajuste automático).
l
Ajuste los parámetros Phase (Fase) y Clock (Reloj) utilizando los controles de OSD.
l
Realice la función de comprobación automática y verifique si estas líneas también están
en el modo de comprobación automática.
l
Compruebe que no haya conexiones dobladas o rotas.
l
Ejecute el diagnóstico integrado:
Problemas de sincronización
La pantalla está movida o
aparece rasgada
l
Reinicie el monitor.
l
Pulse el botón Auto adjust (Ajuste automático).
l
Ajuste los parámetros Phase (Fase) y Clock (Reloj) utilizando los controles de OSD.
l
Ejecute la función de comprobación automática para determinar si también aparece en el
modo de comprobación automática.
l
Compruebe que no haya conexiones dobladas o rotas.
l
Inicie el PC en el "modo a prueba de fallos".