Dell PowerEdge 1400SC Manual del usuario
Página 17

xix
Contenido
Capítulo 1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Características del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Sistemas operativos compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Panel anterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Panel posterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Conexión de dispositivos externos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Dispositivos de protección de la alimentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Protectores contra sobrevoltajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Acondicionadores de línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Suministros de energía ininterrumpida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Obtención de ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Capítulo 2
Utilización del CD Dell OpenManage
Server Assistant. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Inicio del CD Dell OpenManage Server Assistant . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Modo de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Modo de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Recorrido del CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Configuración del servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Modo de configuración del servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Partición de utilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Ejecución de los diagnósticos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Utilidad Etiqueta de propiedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Uso de la utilidad Etiqueta de propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Asignación y eliminación de un número de etiqueta de propiedad . . . . . . . . . 2-5