Prólogo, Público, Objetivo – Dell PowerVault LTO3-060 Manual del usuario
Página 29: Organización del documento, Documentos relacionados, Conformidad con las normas

Regresar a la página de contenido
Prólogo
Guía del usuario de la unidad de cinta Dell™ PowerVault™ LTO
-3-060
Público
Esta guía fue escrita para los usuarios de la unidad de cinta de media altura Dell PowerVault LTO
-3-060.
Objetivo
Esta guía contiene información sobre la unidad de cinta de media altura Dell PowerVault LTO
-3-60, lo que incluye:
l
Instalación del software controlador
l
Operaciones básicas de la unidad
l
Mantenimiento
l
Especificaciones
l
Solución de problemas
Organización del documento
Esta guía está organizada de la siguiente forma:
l
La
Introducción
proporciona una descripción general de las tecnologías LTO y Ultrium y presenta un resumen de las características claves de la unidad.
l
El capítulo
Instalación del software controlador de LTO
describe cómo instalar el software controlador de LTO.
l
Los
Procedimientos de configuración de Linux
describen los valores de configuración de los sistemas Linux.
l
Operación
, describe la operación y el mantenimiento de las unidades.
l
En el capítulo
Teoría
se describe la teoría de la operación de las unidades, incluso la tecnología que se usa en diversos componentes de la unidad.
l
El capítulo
Especificaciones
contiene las características técnicas de la unidad y los cartuchos.
l
La
Guía para la solución de problemas
proporciona los procedimientos de solución de problemas que usted puede aplicar cuando tiene algún problema
con su unidad.
l
La sección
Cómo obtener ayuda
explica cómo ponerse en contacto con Dell para obtener servicio de asistencia técnica.
Documentos relacionados
El apartado siguiente identifica los principales documentos relacionados con la unidad de cinta de media altura PowerVault LTO-3-060.
Conformidad con las normas
La Interfaz para equipos pequeños (SCSI) se describe en estándares que incluyen varias versiones y documentos individuales. La SCSI original, X3.131
-1986,
se conoce como SCSI-1. La revisión de la SCSI-1 generó la Interfaz para equipos pequeños 2 (X3.131-1994), que se conoce como SCSI-2. Al conjunto de
estándares SCSI
-3 se le denomina, de manera general, SCSI-3. Los estándares ANSI aplicables son los siguientes:
l
Estándares del Comité técnico T10 (interfaces de almacenamiento SCSI) de INCITS:
¡
Modelo de arquitectura SCSI 2 (SAM-2), INCITS 366-2003
¡
Modelo de arquitectura SCSI 3 (SAM-3), INCITS 402-2005
¡
Modelo de arquitectura SCSI 4 (SAM-4), en desarrollo
¡
Comandos de interfaz de automatización/unidad (ADC), INCITS 403
-2005
¡
Comandos de interfaz de automatización/unidad (ADC
-2), en desarrollo
¡
Protocolo de transporte de interfaz de automatización/unidad (ADT), INCITS 406
-2005
¡
Protocolo de transporte de interfaz de automatización/unidad 2 (ADT
-2), en desarrollo
¡
Protocolo Fibre Channel para SCSI (FCP), INCITS 269-1996
¡
Protocolo Fibre Channel para SCSI, segunda versión, 2 (FCP
-2), INCITS 350-2003
¡
Protocolo Fibre Channel para SCSI, tercera versión, 3 (FCP
-3), INCITS 416-2006
¡
Protocolo Fibre Channel para SCSI, cuarta versión, 4 (FCP
-4), en desarrollo
¡
Comandos de cambiador cartuchos SCSI-3 (SMC), INCITS 314-1998
¡
Comandos de cambiador cartuchos SCSI 2 (SMC-2), INCITS 382-2004
¡
Comandos de cambiador cartuchos SCSI 3 (SMC-3), en desarrollo
¡
Interfaz paralela SCSI 3 (SPI-3), INCITS 336-2000
¡
Interfaz paralela SCSI 4 (SPI-4), INCITS 362-2002
¡
Interfaz paralela SCSI 5 (SPI-5), INCITS 367-2003
¡
Comandos principales SCSI-3 (SPC), INCITS 301-1997
¡
Comandos principales SCSI 2 (SPC-2), INCITS 351-2001
¡
Comandos principales SCSI 3 (SPC-3), INCITS 408-2005
¡
Comandos principales SCSI 4 (SPC-4), en desarrollo
¡
Comandos de flujo SCSI-3 (SSC), INCITS 335-2000
¡
Comandos de flujo SCSI 2 (SSC-2), INCITS 380-2003
¡
Comandos de flujo SCSI 3 (SSC-3), en desarrollo