Dcb para linux, Hyper-v (dcb y vmq), Instalación de dcb en windows server – Dell Intel PRO Family of Adapters Manual del usuario
Página 42: Contexto

Settings (Utilizar configuración de conmutador). Esto suele ser el resultado de que una o varias funciones
de DCB no se intercambian satisfactoriamente con el conmutador. Los posibles problemas son, entre
otros:
El conmutador no admite una de las funciones.
El conmutador no está anunciando las funciones.
El conmutador o host ha deshabilitado la función (la cual sería una opción avanzada para el host).
Deshabilitar/habilitar DCB
Información sobre resolución de problemas
Hyper-V (DCB y VMQ)
NOTA: configurar un dispositivo en el modo VMQ + de DCB reduce el número de VMQ disponibles para SO invitados.
Instalación de DCB en Windows Server
Para instalar el componente DCB en el sistema operativo Windows Server 2008 o Windows Server 2012:
1. Haga doble clic en el archivo setup.exe.
2. Seleccione la opción de instalar DCB (FCoE).
NOTA: de forma predeterminada, el
paquete de actualización de Dell (DUP)
no instala el componente DCB del
controlador Intel, porque Microsoft requiere reiniciar el sistema.d Para instalar el componente DCB (FCoE):
1. Vaya al Panel de control y seleccione Agregar o quitar programas.
2. Seleccione el programa Conexiones de red Intel y haga clic en el botón Modificar.
3. Seleccione la opción de instalar DCB (FCoE).
DCB para Linux
Contexto
En el kernel 2.4.x se introdujeron los qdiscs. El argumento que explicaba este esfuerzo era que proporcionaba QoS en el
software, ya que el hardware no proporcionaba las interfaces necesarias para darle soporte. En 2.6.23, Intel impulsó el
concepto de compatibilidad de varias colas en la capa de qdisc. Esto proporciona un mecanismo para asignar las colas de
software de la estructura de qdisc a varias colas de hardware en dispositivos subyacentes. En el caso de los adaptadores Intel,
se aprovecha este mecanismo para asignar colas de qdisc a colas de nuestras controladoras de hardware.
En el centro de datos, la percepción es que la Ethernet tradicional tiene una latencia elevada y es susceptible de perder
tramas, lo que la haría inaceptable para las aplicaciones de almacenamiento.
En un esfuerzo por resolver estos problemas, Intel y un grupo de empresas líderes del sector han estado trabajando en las
soluciones correspondientes. En concreto, dentro del conjunto de estándares IEEE 802.1 hay varias comisiones que están
trabajando en implementar mejoras para resolver estas dificultades. A continuación se muestra una lista de los conjuntos de
estándares aplicables: