Ryobi TS230 Manual del usuario
Página 7

Página 7
Diámetro de la hoja ................................................................................................................................ 10 pulgadas (254 mm)
Arbol de la hoja ................................................................................................................................... 5/8 de pulgada (16 mm)
Velocidad sin carga ..................................................................................................................................................... 5000 RPM
Voltaje nominal ............................................................................................................................... 120 voltios, 60 Hz, sólo CA
Entrada de corriente ............................................................................................................................................... 13 amperios
Capacidad de corte con el inglete a 0
°
/bisel a 0
°
Ancho máximo .............................................................. 5-9/16 pulg. (141,3 mm) ancho x 2-9/32 pulg. (57,9 mm) altura
Altura máxima ....................................................................... 3-9/16 pulg. (90,5 mm) altura x 4 pulg. (101,6 mm) ancho
Capacidad máxima de corte
con el inglete a 45
°
/bisel a 0
°
.............................................. 3-15/16 pulg. (100 mm) ancho x 2-9/32 pulg. (57,9 mm) altura
Capacidad máxima de corte
con el inglete a 45
°
/bisel a 45
°
................................................... 4 pulg. (101,6 mm) ancho x 1-9/16 pulg. (39,7 mm) altura
Peso neto .................................................................................................................................................... 32,3 libras (14,7 kg)
ESPECIFICACIONES
GLOSARIO DE TERMINOS PARA
EL TRABAJO EN MADERA
Arbol
El eje en el cual se monta una hoja o herramienta de corte.
Corte en bisel
Una operación de corte que se efectúa con la hoja en ángulo.
Corte transversal
Una operación de corte o conformación que se realiza en forma
transversal a la veta de la pieza de trabajo.
Corte en ángulo compuesto
Un corte en ángulo compuesto es un corte efectuado utilizando al
mismo tiempo un ángulo de inglete y un ángulo de biselado.
A manos libres
Realización de un corte sin utilizar una defensa, calibre de inglete,
accesorio, mordaza de trabajo, u otro dispositivo apropiado para
evitar que la pieza de trabajo se mueva durante el corte.
Goma
Un residuo pegajoso a base de savia de los productos de madera.
Corte a inglete
Una operación de corte con la madera a un ángulo diferente de 90
grados.
Resina
Una sustancia pegajosa a base de savia que se ha endurecido.
Revoluciones por minuto (RPM)
El número de vueltas dadas en un minuto por un objeto que gira.
Trayectoria de la hoja de la sierra
El área sobre, debajo, detrás, o en frente de la hoja. En relación con
la pieza de trabajo, es el área que será, o ha sido, cortada por la
hoja.
Trisco
La distancia que la punta del diente de la hoja de sierra está doblada
(o separada) hacia afuera con respecto a la cara de la hoja.
Rechazo
Lanzamiento de una pieza de trabajo similar a una patada.
Normalmente se asocia con una causa diferente del cierre de la
ranura de corte, por ejemplo cuando una pieza de trabajo no está
colocada contra la defensa, o cuando la pieza se deja caer sobre la
hoja, o cuando entra accidentalmente en contacto con la hoja.
Corte al través
Cualquier operación de corte en la cual la hoja se extiende
completamente a través del grosor de la pieza de trabajo.
Pieza de trabajo
El objeto en el cual se está realizando la operación de corte. Las
superficies de una pieza de trabajo se conocen normalmente como
caras, extremos, y aristas.
Placa de guía para el corte
Una placa de garganta de plástico inserta en la mesa de inglete que
permite el movimiento de la hoja. Cuando se hace el primer corte
con la sierra de ángulo compuesto, la hoja de la sierra corta una
ranura del ancho exacto de la hoja en la placa de garganta. Esto
suministra una ranura de corte exacta que minimiza el desgaste de
la pieza de trabajo.
Zona prohibida para las manos
El área comprendida entre las líneas marcadas en los lados
izquierdo y derecho de la base de la mesa de inglete. Esta zona está
identificada por etiquetas de prohibición para las manos, colocadas
dentro de las líneas marcadas en la base de la mesa de inglete.