Medición indirecta – Leica Geosystems Leica DISTO D5 Manual del usuario
Página 16

D
GB
F
I
E
P
NL
CN
N
S
FIN
DK
SLO
TR
GR
ROK
RUS
SK
CZ
H
PL
EST
LT
LV
13
Leica DISTO™ D5 LCA782203a e
Funciones
Medición indirecta
Es posible calcular distancias con el instrumento aplicando el Teorema de
Pitágoras.
Este método resulta de utilidad cuando no es posible acceder directamente
a la distancia que se debe medir.
)
Es importante efectuar las mediciones en la secuencia necesaria:
•
Todos los puntos a medir deben estar en un plano horizontal o
vertical.
•
Los mejores resultados se obtienen cuando el instrumento se puede
girar alrededor de un punto fijo (por ejemplo, con el soporte de fija-
ción completamente abierto y el instrumento apoyado sobre un muro)
o con el DISTO™ instalado sobre un trípode.
•
Es posible utilizar la función "Tracking mínimo/máximo": consultar la
explicación en la sección "Mediciones -> Tracking mínimo/máximo". El
valor de tracking mínimo se utiliza para mediciones perpendiculares al
punto de medición y el tracking máximo para los otros tipos de medi-
ción.
Medición indirecta: determinar una distancia con dos me-
diciones auxiliares
Véase la figura {P}
Por ejemplo, para medir alturas o largo de edificios. Se recomienda utilizar
un trípode al efectuar mediciones de alturas que requieran medir dos o
tres distancias.
Pulsar esta tecla una vez. En la pantalla aparece
. El láser se acti-
vará.
Apuntar hacia el punto más alto (1) y efectuar la medición
.
Después de efectuar la primera medición, el valor quedará guardado.
Mantener el instrumento en posición horizontal.
Pulsar y mantener pulsada esta tecla para efectuar la medición
continua
, mover lentamente el láser hacia adelante y hacia atrás y
hacia arriba y hacia abajo alrededor del punto de interés.
Pulsar para detener la medición continua (2). El resultado se muestra
en la línea de resumen y los resultados parciales en la línea secundaria.
Pulsar y mantener pulsada la tecla
para visualizar información
adicional de la medición de los ángulo del triángulo
y
.
Medición indirecta: determinar una distancia con tres me-
diciones auxiliares
Véase la figura {Q}
Pulsar esta tecla dos veces: en la pantalla aparecerá el siguiente
símbolo
. El láser se activará.
Apuntar hacia el punto más alto (1) y efectuar la medición. Después
de efectuar la primera medición, el valor quedará guardado. Mantener el
instrumento en posición horizontal.
Pulsar y mantener pulsada esta tecla para efectuar la medición
continua
, mover lentamente el láser hacia adelante y hacia atrás y
hacia arriba y hacia abajo alrededor del punto de interés.
Pulsar para detener la medición continua (2). El valor quedará guar-
dado. Apuntar hacia el punto más bajo y
pulsar esta tecla para efectuar la medición (3)
. El resultado se
muestra en la línea de resumen y los resultados parciales en las líneas
secundarias.
Pulsar y mantener pulsada la tecla
para visualizar información
adicional por ejemplo, de las distancias parciales
,
y de la
distancia mínima
.