Aclaraciones sobre la precisión de la medición, Control del instrumento de medición – Leica Geosystems Leica DISTO Pro Manual del usuario
Página 58

180
DISTO pro
4
/ pro
4
a-1.0.0es
Español
es
n ...
número de medidas
x
i
...
valor individual de una serie
de medidas
... valor medio de una serie de
medidas
Cálculo con el programa Excel:
En el menú Insertar, seleccionar el
menú Función. En Asistente para
funciones, seleccionar la categoría:
Estadísticas y Función: STABW.
Según el número de versión
y la lengua empleados
pueden diferir las denominaciones
de las funciones mencionadas.
Aclaraciones sobre la precisión de la medición
Las dos llamadas (*,**)
corresponden a los datos
técnicos de la página anterior.
* La precisión de medición, conforme
a la recomendación ISO/R1938-
1971, presenta una fiabilidad
estadística de 95%, (que equivale al
doble del valor de la desviación
estándar). La precisión de medición
típica se aplica a condiciones de
medición normales dentro del rango
especificado.
La precisión de medición no es
aplicable a
- funciones básicas (con excepción
de Replanteo),
- cálculos,
- medición continua (tracking).
El error de medición máximo se
aplica a condiciones desfavorables
como p. ej.:
punterías a superficies fuertemente
reflectantes
(p. ej. dianas reflectantes)
funcionamiento con temperatura al
límite del rango permitido; no se
espera al acomodo de la
temperatura
gran claridad ambiental y fuerte
reverberación; puede alcanzar hasta
±5 mm (2x desviación típica).
** Para distancias grandes ± 30 ppm
(± 3 mm/100 m) más error de corto
alcance.
El alcance será mayor cuanto mejor
devuelva la superficie apuntada el
rayo láser (dispersando, no
reflejando) y cuando más claro sea
el punto láser con respecto a la luz
ambiental (interiores, crepúsculo).
A partir de 40-50m, utilizar el lado
marrón de la tablilla de puntería
(siehe Zubehör).
Posibilidades para calcular la
desviación estándar s:
Si el ordenador dispone de funciones
estadísticas o se trabaja con el
programa Excel, calcular el valor
medio y la desviación estándar s
directamente a partir de los 10
valores de medición.
La fórmula para calcular la
desviación estándar es la
siguiente:
Control del instrumento de medición
DISTO para usuarios que disponen
del certificado ISO900... :
El usuario puede llevar a cabo por sí
mismo los controles exigidos por la
norma ISO900...
Para ello, seleccionar una base de
medición que a largo plazo no se
vea afectada por cambios, que
resulte fácilmente accesible y que
presente una longitud conocida de
entre 1 y 10 m (marco de una
ventana, anchura de una sala) y
efectuar 10 medidas.
La longitud de esta base de medición
ha de estar determinada con un
instrumento que haya sido controlado
en un centro de calibración
acreditado a nivel nacional
(reducción a normas nacionales).
Determinar la desviación de los
valores medidos respecto a la
distancia teórica de la base de
medición y, a partir de ella, calcular
la desviación estándar.
Anotar este valor y determinar la
fecha del próximo control.
Control del instrumento
de medición