Arranque rapido – TC-Helicon VoiceDoubler Manual Manual del usuario

Página 12

Advertising
background image

10

ARRANQUE RAPIDO

Para no encontrarse con desagradables sorpresas, lea completamente estos sencillos pasos antes
de empezar a usar el VoiceDoubler por primera vez.

Instálelo.
Monte el VoiceDoubler dentro de un bastidor rack o colóquelo sobre una superficie sólida y realice
después todas las conexiones (alimentación y audio) de acuerdo al diagrama de conexión.

Haga todas las conexiones y enciéndalo
Pulse el botón Power. El LED del panel frontal y la pantalla se deberían iluminar. Si no ocurre eso,
compruebe las conexiones de corriente.

Seguridad audio
Reduzca la posición de los faders de canal en los que aparezcan los retornos del VoiceDoubler.
Asegúrese de que el botón BYPASS no esté encendido y reproduzca una pista audio o cante en el
micro que esté rutado al VoiceDoubler.

Ajuste los niveles
Compruebe en los medidores de nivel del VoiceDoubler que haya un nivel suficiente y no aparezca
saturación. Los niveles de entrada y salida está preajustados a la ganancia unitaria pero si
necesita retocarlos pulse EDIT y use la rueda para llegar a la pantalla S0 donde encontrará los
parámetros InSens (sensibilidad de entrada) y OutRange (rango de salida). Cuando ambos valores
son iguales, se mantiene la ganancia unitaria de la entrada a la salida. El piloto Clip de entrada le
indica una saturación real de la señal, no que esté cerca de la saturación.

Aumente los retornos
Suba sus faders de canal para escuchar el efecto del VoiceDoubler en el audio de entrada. Por
defecto, la ruta seca que pasa por el VoiceDoubler está anulada y la mayoría de los presets han
sido diseñados para ser mezclados con una señal seca exterior. De acuerdo a ello, aumente el
nivel seco en su mesa si no lo ha hecho ya. Si observa un flanger en la señal seca cuando sube el
nivel en su mesa, pulse EDIT, gire la rueda hasta la pantalla S1 y desactive el parámetro DryVoice.
En la página 14 puede encontrar más información acerca de los niveles. Si no oye nada,
compruebe que la entrada no esté ajustada a Digital en la pantalla de edición S3.

Retoque los valores prefijados
Los cuatro mandos EDIT del panel frontal permiten el retoque master de las diversas facetas del
efecto de sobredoblaje en el preset activo. El rango de valores para los controles TIMING y PITCH
es Off, -49 a -1, Nominal, +1 a +49, Max. “Nominal” representa en punto medio en el que muchos
presets fueron creados. Los valores por encima de este ajuste nominal aumentan los ajustes del
parámetro asociado hasta en un 50% más. OVERDUB y µMOD controlan los niveles de esos
bloques respectivamente, con un rango de -60 (Off) a 0 dB.

Escuche los presets
Gire la rueda Data para previsualizar los nombres de los otros presets y pulse RECALL para
cargar los que quiera escuchar.

Edite
Pulse el botón EDIT y haga algunas ediciones. En el capítulo siguiente hablaremos más en
profundidad de cada uno de los parámetros individuales.

Almacene su preset editado
Pulse el botón Store para grabar sus ediciones en la siguiente posición libre del banco de presets
de usuario.

Advertising