K funciones hiperbólicas/hiperbólicas inversas, K logaritmos/antilogaritmos comunes y naturales – Casio fx-3650P Manual del usuario
Página 24

S-22
• Presione la tecla numérica (
1
,
2
o
3
) que corresponda a la unidad
angular que desea usar.
(90° = radianes = 100 grados centesimales)
• Ejemplo 1: sen 63 °52
41
0,897859012
q
.....
1
(Deg)
S
63
I
52
I
41
I
<
• Ejemplo 2: cos
(
rad
)
0,5
q
.....
2
(Rad)
W
R
A
x
\
3
T
<
• Ejemplo 3: cos
1
0,25
π
(rad)
(
(rad)
)
q
.....
2
(Rad)
A
V
R
L
2
\
2
T
<
g
\
A
x
<
• Ejemplo 4: tan
1
0,741
36,53844577
°
q
.....
1
(Deg)
A
g
0.741
<
kFunciones hiperbólicas/hiperbólicas inversas
• Ejemplo 1: senh 3,6
18,28545536
M
S
3.6
<
• Ejemplo 2: senh
1
30
4,094622224
M
A
j
30
<
kLogaritmos/antilogaritmos comunes y naturales
• Ejemplo 1: log 1,23
0,089905111
R
1.23
<
• Ejemplo 2: In 90 (= log
e
90) =
4,49980967
T
90
<
ln
e
1
T
p
P
<
• Ejemplo 3:
e
10
22026,46579
A
U
10
<
• Ejemplo 4: 10
1,5
31,6227766
A
Q
1.5
<
• Ejemplo 5: (–2)
4
16
R
D
2
T
W
4
<
• Los valores negativos incluidos en un cálculo deben estar encerrados entre
paréntesis. Para una más detallada información, vea la parte titulada “Orden
de operaciones” en la página 47.
π
2
π
3
π
4
2
2