Cálculos con funciones, S-12 – Casio FX-300MS Manual del usuario
Página 13

S-12
Borrar el contenido de M
0
1t(STO)l(M)
0.
Sumar el resultado de 10
× 5 a M
(Continúa) 10
* 5 l
50.
Restar el resultado de 10 + 5 de M
(Continúa) 10
+ 5 1l(M–)
15.
Recuperar el contenido de M
(Continúa)
tl(M)
35.
Nota: La variable M se utiliza para la memoria independiente.
Borrado del contenido de todas las memorias
Los contenidos de la memoria independiente y de las variables se
mantienen aun si presiona
A, cambia el modo de cálculo o apaga la
calculadora. Efectúe el siguiente procedimiento cuando desee borrar
el contenido de todas las memorias.
p
!,(CLR)1(Mcl)=
Cálculos con funciones
ππ : π se muestra como 3,141592654, pero para los cálculos internos
se utiliza el valor de
π = 3,14159265358980.
e
:
e
se muestra como 2,718281828, pero para los cálculos internos
se utiliza el valor de
e
= 2,71828182845904.
sen, cos, tan, sen
−1
, cos
−1
, tan
−1
: Funciones trigonométricas.
Especifique la unidad angular antes de realizar cálculos. Vea
1
.
senh, cosh, tanh, senh
−1
, cosh
−1
, tanh
−1
: Funciones hiperbólicas.
La unidad angular elegida no afecta los cálculos. Vea
2
.
°,
r
,
g
: Estas funciones especifican la unidad angular. ° especifica
grados,
r
radianes y
g
grados centesimales. Ingrese una función
desde el menú que aparece cuando realiza la siguiente operación de
teclas:
1G(DRG'). Vea
3
.
10
x
,
e
x
: Funciones exponenciales. Vea
4
.
log
: Función logarítmica. Vea
5
.
ln
: Logaritmo natural en base
e
. Vea
6
.
x
2
,
x
3
, ^(
x
y
),
',
3
',
x
',
x
−1
: Potencias, raíces de potencias y
recíprocos. Vea
7
.
Nota:
x
2
,
x
3
,
x
−1
se pueden utilizar en los cálculos con números
complejos.
∫
dx
: En los cálculos integrales se requiere ingresar los cuatro valores
siguientes: una función con la variable
x
;
a
y
b
, que definen el rango
de integración de la integral definida; y
n
, que es el número de
particiones (equivalente a N=2
n
) en la integración que utiliza la regla
de Simpson.