Uso del secuenciador de patrones, Acerca del secuenciador de patrones, S-102 – Casio CTK-7200 Manual del usuario
Página 103

S-102
Uso del secuenciador de patrones
El secuenciador de patrones le permite crear patrones de
ritmo para que suenen mediante la función de
acompañamiento automático del teclado digital y
almacenarlos como ritmos de usuario.
Cada uno de los ritmos del teclado digital proporciona seis
diferentes patrones de acompañamiento denominados
INTRO, NORMAL, NORMAL FILL-IN, VARIATION,
VARIATION FILL-IN y ENDING. Cada patrón de
acompañamiento puede estar compuesto por ocho partes
instrumentales (baterías, percusión, bajos, y acordes 1 a 5).
La configuración general de un solo ritmo es tal como se
muestra a continuación.
El secuenciador de patrones es una función que permite la
edición y creación de varios patrones de acompañamiento
que componen un solo ritmo, parte por parte. Puede grabar,
desde cero, cada una de las partes de todos los patrones de
acompañamiento para crear un nuevo ritmo totalmente
original. También puede editar parcialmente un ritmo
existente (por ejemplo, editando sólo una de las partes de un
patrón de acompañamiento) o modificando simplemente los
ajustes del mezclador, si lo desea.
Puede utilizar el secuenciador de patrones para grabar la
ejecución en el teclado (datos de nota), operaciones de la
PITCH BEND rueda (S-1) y operaciones de los botones S-2
(MODULATION)
Como regla general, las operaciones de edición del
secuenciador de patrones se realizan según la parte
instrumental. El secuenciador de patrones mantiene áreas
específicas de memoria denominadas “áreas de grabación”
para cada instrumento durante la edición de ritmos. Estas
áreas se utilizan cuando se graban notas del teclado.
Cuando esté editando con el secuenciador de patrones, es
posible que aún hayan datos de ritmo preexistentes para
algunas de las partes instrumentales, lo que haría imposible
el uso de las áreas de grabación. El estado de una parte
instrumental que aún contenga datos de ritmo preexistentes
se indica como “Fix Data”.
Puede utilizar la pantalla del secuenciador de patrones para
verificar si la parte instrumental actualmente seleccionada
está en el área de grabación o si es “Fix Data”.
Puede visualizar la pantalla del secuenciador de patrones
presionando el botón C-5 (PATTERN SEQUENCER). Se
visualizará la pantalla de edición del secuenciador de
patrones para el ritmo seleccionado actualmente (ritmo
preajustado o ritmo de usuario previamente almacenado). La
pantalla inicial muestra la parte de batería del patrón de
acompañamiento NORMAL del ritmo que se está editando.
Se visualiza “Fix Data” en la esquina inferior izquierda. Este
es el estado actual de la parte instrumental que se está
visualizando.
C-10
C-10
L-12
L-12
C-17
C-17
L-15
L-15
L-16
L-16
L-14
L-14
L-13
L-13
R-15
R-15
R-17
R-17
R-13
R-13
R-16
R-16
C-7
C-7
R-14
R-14
C-5
C-5
L-8
L-8
C-3
C-3
Acerca del secuenciador de
patrones
Ritmos, patrones de acompañamiento y
partes instrumentales
Ritmo
INTRO
NORMAL
NORMAL FILL-IN
Baterías
Baterías
Baterías
Percusión
Percusión
Percusión
Bajos
Bajos
Bajos
Acorde 1 a Acorde 5
Acorde 1 a Acorde 5
Acorde 1 a Acorde 5
VARIATION
VARIATION FILL-IN
ENDING
Baterías
Baterías
Baterías
Percusión
Percusión
Percusión
Bajos
Bajos
Bajos
Acorde 1 a Acorde 5
Acorde 1 a Acorde 5
Acorde 1 a Acorde 5
Datos grabables
Edición de la parte instrumental y áreas de
grabación
CTK7200_s.book 102 ページ 2014年3月7日 金曜日 午後8時51分