Advertencia, Medición con 12 derivaciones – ZOLL M Series Defibrillator Rev B 12 Lead Manual del usuario
Página 4

GUÍA DEL MÓDULO
9650-0215-10
12 DERIVACIONES - 4
MEDICIÓN CON 12 DERIVACIONES
•
Conecte los electrodos en el paciente (Consulte la
sección “Colocación de los electrodos”).
•
Conecte las derivaciones del cable de 12 derivaciones en
los electrodos colocados al paciente.
•
Conecte las derivaciones V en el cable de 12
derivaciones. (Cuando no use las derivaciones V,
asegúrese de que la tapa protectora de las derivaciones
V esté puesta en el conector de derivación V).
•
Conecte el cable de 12 derivaciones en la parte posterior
del producto M Series.
•
Alineación del cable: Acomode el cable de 12
derivaciones de manera que quede liso y no colgando u
ondeado. Asegúrese de que el cable no esté tirando los
electrodos individuales.
•
Ponga el interruptor selector en el modo MONITOR.
•
Si se seleccionan “ELÉCTR.” o “PÁS EXT.”, seleccione
Deriv I. (Deben seleccionarse las derivaciones para
obtener material impreso de las 12 derivaciones).
•
Para imprimir un informe de las 12 derivaciones
SOLAMENTE, pulse y mantenga pulsando el botón
REGISTRADOR durante 3 segundos. La unidad
comenzará a imprimir el informe de las 12 derivaciones.
(Para enviar por fax el informe de las 12 derivaciones,
consulte las instrucciones siguientes.)
•
El ancho de banda predeterminado con datos de 12
derivaciones es de 0,05 a 150 Hz. En usuario puede
seleccionar un ancho de banda alterno de 0,05 a 40 Hz.
si durante el registro de las 12 derivaciones, hay
presencia excesiva de músculos u otro artefacto, consulte
la sección: ”Parámetro Filtro” para hallar instrucciones
sobre cómo seleccionar esta configuración.
MONITORIZACIÓN FISIOLÓGICA
Cuando se enciende el dispositivo M Series en el modo
MONITOR, aparecerá el menú de monitorización fisiológica
con los siguientes botones suaves: “Param.”, “Onda 2”, “No.
ident”, “Alarmas” y “12 deriv.”.
Si el usuario introduce monitorización con 12 derivaciones, con
visualización de dos (2) formas de onda, las formas de onda
se verán en la pantalla durante la monitorización con 12
derivaciones. Al pulsar el botón suave Onda 2, se elimina la
segunda forma de onda antes de entrar en el modo Monitor 12
Deriv.
Para las unidades DEA, el botón suave 12 deriv. es el tercero
de la izquierda.
El botón suave “12 deriv.”
Al pulsar el botón suave 12 deriv., aparecerá la siguiente
pantalla.
El botón suave “Medir”
ADVERTENCIA
Todos los resultados computarizados de los análisis del ECG
deben ser revisados por un médico antes de usarlos para
determinar el tratamiento del paciente.
Al pulsar el botón suave Medir, el dispositivo da inicio a la
sucesión de los pasos necesarios para producir un registro
formateado del ECG y el análisis
12SL
TM
.
Además, la transmisión al receptor remoto (fax) funcionará si
la unidad fue configurada así.
Al activar la función Medir, la unidad entra en la fase de
recolección de datos. Durante esta fase aparecerá el mensaje
“MIDIENDO
ECG” y el botón suave Medir cambiará a Parar.
Al pulsar el botón suave Parar durante la medición, se detiene
el proceso de recolección de datos, aparece el mensaje
“MEDICIÓN PARADA” y el botón suave del extremo izquierdo
cambia a Medir.
Durante la fase de medición de datos, la unidad realizará una
prueba del estado de las derivaciones para asegurarse de que
todas las derivaciones estén debidamente conectadas y que
se haya captado 10 segundos de datos válidos.
Si una o más de las derivaciones V no están debidamente
conectadas en el paciente, en la pantalla aparecerá el
mensaje “DER VX ECG OFF” (“VX” indicará las derivaciones V
específicas que no estén conectadas en el paciente).
Si una o más de las derivaciones para extremidades no están
debidamente conectadas en el paciente, en la pantalla
aparecerá el mensaje “DERIV ECG OFF” y en la tira aparecerá
una línea de rayas.
Cuando el dispositivo haya captado 10 segundos de datos de
ECG válidos, aparecerá el mensaje “MEDICIÓN COMPLETA”
y la unidad procederá con la pantalla Establezca Transmisión.
Transmisión de datos
ADVERTENCIA
La transmisión de datos mediante teléfonos inalámbricos
puede ser menos confiable que la efectuada usando teléfonos
con hilos. Al usar un teléfono inalámbrico, la probabilidad de
que la transmisión logre realizarse mejorará con una buena
señal (como lo indica el auricular del teléfono) y haciendo la
transmisión en una posición fija. Sírvase seguir las
precauciones e instrucciones suministradas con su teléfono
celular.