ZOLL M Series Defibrillator Rev P Manual del usuario
Manual del usuario
Advertising

Septiembre, 2010
9650-0200-10 Rev. P
MANUAL DEL USUARIO
SHOCK
DESFIB
MONITOR
MARCP
OFF
ANALIZAR
DERIV
TAMAÑO
4:1
SUSPENDER
ALARMA
MARCADOR
DE CÓDIGO
RESUMEN
SOLTAR
ENCENDIDO
REGISTRADOR
USCITA
STIMOL
mA
FREQUENZA
STIMOL
bpm
CARGA
SELECCIONAR
ENERGIA
3
2
1
CO2
Hg
RR
31
x1.5 72
17
PARCHES
100
Sp02 %
ECG
ECG
CO2
Param
Onda 2
Alarmas
DERIV
TAMAÑO
RC
m
m
No. ident
12 deriv.
Advertising
Tabla de contenidos
Document Outline
- TofC(RevM).pdf
- ÍNDICE
- Section1(RevM).pdf
- SECCIÓN 1
- INFORMACIÓN GENERAL
- NOTA: Su producto M Series podría no contener todas las características presentadas en este manual ya que esto depende de su configuración en particular.
- Descripción del producto
- Cómo usar este manual
- Actualizaciones del manual
- Desembalaje
- Símbolos que se utilizan en el equipo
- Función del desfibrilador
- Propósito— Funcionamiento manual
- Propósito — Funcionamiento semiautomático (DEA)
- Propósito — Monitorización de la RCP
- La función de monitorización de la RCP proporciona indicaciones visuales y de voz que animan a los socorristas realizar compresiones de tórax al ritmo de 100 compresiones por minuto recomendado por AHA/ERC. Las indicaciones de voz y visuales aconsejan una profundidad de compresión de 3,8 a 5 cm para pacientes adultos.
- Contraindicaciones para el uso del funcionamiento semiautomático
- Complicaciones del desfibrilador
- Energía de salida del desfibrilador
- Marcapasos externo (sólo para versiones con marcapasos)
- Monitor
- Función del registrador
- Opciones de las palas - Electrodos
- Baterías
- Cargador externo de la batería
- Diagnóstico
- Consideraciones de seguridad
- Cómo volver a encender el dispositivo
- Reglamentos de la FDA
- Licencia del software
- Servicio
- Información sobre la forma de onda del desfibrilador
- Exactitud del algoritmo de análisis de ECG
- Section2(RevM).pdf
- Section3(RevM).pdf
- Section4(RevM).pdf
- SECCIÓN 4
- DESFIBRILACIÓN DE CONSULTA
- Desfibrilación de consulta
- Determine el estado del paciente siguiendo los protocolos médicos
- Comience la reanimación cardiopulmonar siguiendo los protocolos médicos
- Pida ayuda adicional.
- Prepare al paciente
- Colocación del parche EMF
- 1 Seleccione DESFIB
- Seleccionar energía
- 2 Pulse el botón Analizar
- 3 Pulse SHOCK
- Repita el análisis
- Continúe el cuidado del paciente
- Mensajes de la función de consulta
- Mensajes de advertencia
- Resolución de problemas
- Desfibrilación de consulta
- Section5(RevM).pdf
- Section6(RevM).pdf
- Section8(RevM).pdf
- SECCIÓN 8
- ESTIMULACIÓN TEMPORAL NO INVASIVA (SÓLO LAS VERSIONES CON MARCAPASOS)
- Estimulación temporal no invasiva
- Algunos productos M Series contienen un marcapasos VVI a demanda—este es un diseño seguro y eficaz para Marcapasos Temporales No invasivos. La estimulación a demanda adecuada exige una señal de ECG de superficie fiable y de alta calidad.
- Determine el estado del paciente siguiendo los protocolos médicos
- Prepare al paciente
- 1 Coloque los electrodos y los parches EMF
- Coloque los parches EMF
- 2 Gire el interruptor a MARCP
- Fije la corriente marcp a 0mA
- 3 Fije la frecuencia del marcapasos
- 4 Fije la corriente marcp
- 5 Determine la captura
- Estimulación eficaz
- 6 Determinación del umbral óptimo
- Modo 4:1
- Errores en el marcapasos
- Usos especiales de la estimulación
- Resolución de problemas
- Section9(RevM).pdf
- SECCIÓN 9
- MONITORIZACIÓN DEL ECG
- Introducción
- Preparación
- Resolución de problemas
- Si la unidad M-Series no funciona como cabría esperar, consulte la sección de resolución de problemas corres-pondiente al monitor que comienza en la página B-1.
- Fije los controles
- Espículas producidas por marcapasos implantables
- Alarmas
- Funcionamiento del registrador
- Cómo imprimir un informe de tendencia de signos vitales
- Cómo borrar los registros de tendencia de los signos vitales
- Section10(RevM).pdf
- SECCIÓN 10
- MANTENIMIENTO GENERAL
-
- Pruebas periódicas
- Pruebas semiautomáticas del desfibrilador
- Prueba manual del desfibrilador
- 1. Verificación en secuencia al encender
- 2. Botones de energía administrada y shock
- Preparación de la pala
- Preparación del cable multifunción
- 3. Prueba de la administración de la energía (para palas y parches EMF)
- 4. Funcionamiento del marcapasos (sólo para versiones con marcapasos)
- 5. Verificación del registrador
- Cómo cambiar el papel
- Cómo fijar la fecha y la hora
- Section11(RevM).pdf
- AppndxA(RevM).pdf
- AppndxB(RevM).pdf
- AppndxC(RevM).pdf
- Checklist_Manual(RevM).pdf
- Checklist_Semiauto(RevM).pdf
- AppA_Specs_5-10.pdf
- Guía y declaración del fabricante - Emisiones electromagnéticas
- Declaración de inmunidad electromagnética (EID, Electromagnetic Immunity Declaration)
- EID para funciones de soporte vital
- Distancias de separación recomendadas del equipo de RF para las funciones de soporte vital de la unidad M Series
- EID para funciones que no son de soporte vital
- Distancias de separación recomendadas del equipo de RF para las funciones no son de soporte vital de la unidad M Series
- TofC(RevM).pdf